Investigan el asesinato del funcionario de la UNLP como un ataque de odio

La familia de Pedro Pablo Mieres insistió en que la causa debe ponderar el ensañamiento y crueldad desplegado en el crimen. Aseguran que no se trató solo de un robo. Los tres detenidos, más complicados.

REGIÓN10/09/2025
15 PRINCIPAL

La familia de Pedro Pablo Mieres (35), el funcionario de la UNLP y activista LGTB asesinado en su casa de La Plata, ratificó ayer su pedido para que la causa, por la que ya hay tres detenidos, sea investigada como un crimen “de odio”. 

 

Así lo requirió la familia de la víctima a través de sus abogados. Dos de los detenidos están imputados por "homicidio criminis causa". Al tercero se lo acusa por “encubrimiento", por encontrar en su poder distintos elementos personales del joven asesinado. 

 

Para los letrados que asisten a la familia de Mieres, la calificación debería contemplar el “ensañamiento” vinculado a la identidad de género de la víctima. La causa es instruida por el fiscal Gonzalo Petit Bosnic con la intervención del juez de Garantías, Eduardo Silva Pelossi. 

 

En la causa se acreditó que el funcionario de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP fue golpeado, atado y asfixiado. De allí que los abogados de la querella aseveran que Mieres fue asfixiado con una remera que llevaba la inscripción "decencia", un hecho que a su entender, evidencia un mensaje cargado de odio.

 

La querella que asiste a la familia Mieres, está integrada por los abogados Gastón Jesser, Cristian González y Sebastián Iturria y procuran que quede establecido en el expediente la violencia inusitada, con golpes y torturas que excedería la figura actual del homicidio criminis causa para garantizar un robo.

 

Los testigos que declararon en la fiscalía dijeron haber escuchado gritos desgarradores de auxilio de la víctima, que se prolongaron durante varios minutos. Ese dato, para la querella, da cuenta de una perversa premeditación. 

 

La fiscalía comprobó que los dos principales acusados fueron filmados por cámaras de seguridad cuando se dirigían a la casa de Mieres. Cuando la policía allanó sus domicilios, se encontraron prendas y pertenencias de la víctima en su poder.

 

Otro de los elementos de prueba incorporados recientemente a la causa es que tras el crimen, “alguien” intentó usar las tarjetas de crédito de Mieres para realizar compras online y en comercios. Uno de esos movimientos se registró en un kiosco de la denominada Zona Roja de La Plata. 

 

Para los abogados no se trató solo de un robo, porque los objetos hallados en los procedimientos fueron un celular, una notebook, un televisor pequeño y la billetera de la víctima. Y sin embargo, el homicidio fue cometido con una marcada crueldad y violencia. 

 

Uno de los detenidos es Jonatan David Perunetti, quien cuenta con antecedentes penales. Fue detenido en la zona de 117 entre 91 y 92. El otro imputado es Nicolás Damián Arévalo, quien al ser apresado se encontraba en situación de calle. Ambos se encuentran bajo prisión preventiva. 

 

El tercer implicado es Ronaldo Alexis Irala Duarte, paraguayo de 26 años, arrestado el 7 de agosto, acusado de encubrimiento.

 

El brutal crimen de Mieres se produjo el pasado 17 de junio, en su departamento de 115 entre 46 y 47. El funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fue encontrado maniatado, con signos de violencia y sin varias de sus pertenencias. 

 

La autopsia realizada al cadáver del secretario estudiantil confirmó que murió por estrangulamiento, con un surco en el cuello hecho con una prenda de ropa, probablemente una manga de buzo. También presentaba golpes en el rostro, pero no heridas de bala ni de arma blanca.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.