Siguen las rupturas en el Concejo de La Plata y el Pro queda reducido a la mínima expresión

Los “amarillos” y sus socios radicales supieron gobernar la ciudad y controlar el Deliberativo sin sobresaltos. En los últimos tiempos, hubo alejamientos con la posterior conformación de nuevas representaciones, Las discusiones por los armados electorales terminaron por dinamitar el espacio. Mañana debuta un monobloque.

REGIÓN10/09/2025
3 PRINCIPAL

La concejal Melany Horomadiuk encabezará, desde este jueves 11 de septiembre, su propio bloque en el Concejo Deliberante de La Plata. Se llamará ASAP Nueva Generación. 

 

“ASAP nace con un compromiso claro: poner en el centro a los vecinos y a la ciudad, dejando los extremos que la dividen. Nuestro nombre es un acrónimo que refleja urgencia y deterninación: lo urgente es actuar ahora, lo urgente es La Plata”, destacó ayer Horomadiuk, quien ingresó al Concejo Deliberante en diciembre de 2023 en representación del Pro.

 

La ahora representante del unibloque destacó que “ASAP (Anticorrupción, Seguridad, Acción Platense) es más que un nombre: es una fuerza de renovación y compromiso  que une a los vecinos para construir juntos una ciudad que se transforma, crece y se convierte  en la mejor capital”. 

 

De esta forma, Horomadiuk rompe el bloque que integraba con los radicales Manuela Forneris, Javier Mor Roig, Gustavo Staffolani y Diego Rovella (presidente) bajo el nombre UCR + Pro por la Ciudad, por lo que tendrá mayor poder de negociación en esta etapa del año, cuando se debatirá la segunda parte del Código de Ordenamiento Urbano y el pliego del transporte público, además del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal Impositiva para el año que viene.

 

Pero si bien la ruptura formal se conoció ayer, políticamente tanto Horomadiulk como su jefe político, el exdiputado nacional y bonaerense Daniel Lipovetzky, ya habían roto relaciones con sus pares radicales. 

 

Dicha ruptura tuvo lugar luego del cierre de listas para las elecciones del pasado domingo, cuando tanto la nómina para diputados provinciales como para concejales de la Octava Sección Electoral (La Plata) terminó siendo encabezada por radicales, como ser Pablo Nicoletti y Leandro Bazze, respectivamente. 

A partir de ese momento, si bien las tensiones cedieron, Lipovetzky, que había sido fundador de SOMOS Buenos Aires, tomó un camino distinto y ahora es candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, bajo el paraguas del Partido Federal. 

 

Lo cierto es que el alejamiento del Pro de varios de sus integrantes no es nuevo: hace pocas semanas, Darío Ganduglia y Lucas Lascours rompieron y armaron su bloque “Propuesta Vecinal”. ¿El motivo?: la alianza electoral que su partido hizo con La Libertad Avanza.

 

Por el momento, el bloque Pro tiene ahora a Juan Manuel Martínez Garmendia (presidente) y a Nicolás Morzone. El primero de los mencionados ya anunció que en noviembre se va a España por una beca que le otorgaron.

 

Así, con los radicales por un lado y lo del Pro por otro, se cierra una etapa de alianzas que ambos partidos supieron construir en 2015 para llegar a gobernar la ciudad de La Plata por dos períodos consecutivos con Julio Garro a la cabeza y también con distintos nombres de acuerdo a los desafíos electorales: Cambiemos, Juntos por el Cambio y Juntos.

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Los armadores platenses de LLA, de parabienes: uno diputado, otro senador

REGIÓN10/09/2025

Uno de los armadores de La Libertad Avanza (LLA) en La Plata asumirá, en diciembre próximo, como senador provincial por la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, luego de que la lista encabezada por el intendente Guillermo Montenegro ganara las elecciones del domingo pasado con el 42 por ciento de los votos, dejando en segundo lugar a la lista encabezada por Fernanda Raverta, de Fuerza Patria.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Los armadores platenses de LLA, de parabienes: uno diputado, otro senador

REGIÓN10/09/2025

Uno de los armadores de La Libertad Avanza (LLA) en La Plata asumirá, en diciembre próximo, como senador provincial por la Quinta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, luego de que la lista encabezada por el intendente Guillermo Montenegro ganara las elecciones del domingo pasado con el 42 por ciento de los votos, dejando en segundo lugar a la lista encabezada por Fernanda Raverta, de Fuerza Patria.