Comenzó en el Pasaje Dardo Rocha el escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales

El acto de apertura fue encabezado por la presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan. Destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”.

REGIÓN15/09/2025
3 PRINCIPAL a

Este último fin de semana comenzó en nuestra ciudad el escrutinio definitivo de las Elecciones Provinciales 2025 que se llevaron a cabo el 7 de septiembre. Al respecto, cabe precisar que la  presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires y presidenta de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan, fue quien encabezó en el Pasaje Dardo Rocha dicho acto de apertura.

 

En ese marco, luego de agradecer a todos los que colaboraron con el desarrollo del proceso electoral, Kogan destacó que una elección “no es solamente lo que sucede el día de los comicios sino que implica una ardua sucesión de actos concatenados que componen el ciclo electoral”. 

 

La presidenta de la Junta Electoral destacó que con mucho trabajo de la Junta Electoral Provincial, coordinación y asistencia por parte del Juzgado Federal con competencia electoral (el cual está a cargo del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla) y el Ministerio de Gobierno “se logró llevar adelante una elección transparente, en la cual cada habitante de la provincia pudo expresar su voluntad en paz”. 

 

Kogan agregó que se debía organizar una elección con una normativa del año 1946 que no había sido aplicada para una elección general y destacó la capacidad de la Junta Electoral y las instituciones del Comando Electoral para estar a la altura de tal desafío: “Fue una reivindicación de los valores democráticos y un hecho histórico”, afirmó. 

 

Al respecto, cabe indicar que junto a Kogan estuvieron presentes los demás integrantes de la Junta Electoral: Ana María Bourimborde, Eduardo Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea.

 

Además, participaron de la ceremonia inaugural Carlos Bianco, Ministro de Gobierno bonaerense; el mencionado juez Ramos Padilla; Javier Alonso, Ministro de Seguridad bonaerense; el intendente Julio Alak; Jorge Di Lorenzo, presidente de la Junta Nacional Electoral y la Cámara Federal de La Plata; apoderados y fiscales de las fuerzas políticas que participaron en los comicios; autoridades provinciales y municipales.

 

 

 

Ejemplar realización

 

Tras realizarse la primera elección autónoma del procedimiento electoral nacional en la Provincia, el intendente Julio Alak destacó "la eficiencia y jerarquía del Poder Judicial bonaerense y de los órganos de Constitución".

 

"Felicito a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia y presidenta de la Junta Electoral de la Provincia de Bs. As., Dra. Hilda Kogan y a sus integrantes, a la presidenta de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de La Plata, Dra. Ana María Bourimborde, al presidente de la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal  Dr. Eduardo Raúl Delbés, al presidente de la Cámara de Apelaciones en  lo Contencioso Administrativo Dr. 

 

Gustavo Juan De Santis, todas del departamento judicial de La Plata, y al presidente del Tribunal de cuentas de la provincia de Buenos Aires, Dr. Federico Gastón Thea por la ejemplar realización de las primeras elecciones no concurrentes con las nacionales de la Provincia de Bs. As.", expresó el jefe comunal a través de su cuenta de Twitter. 

 

En ese sentido, Alak destacó que "la perfecta realización del procedimiento electoral muestra, una vez más, la eficiencia y jerarquía del Poder Judicial de la Provincia y de los órganos de la Constitución". 

 

"Esta primera elección autónoma del procedimiento electoral nacional, es un hecho relevante que quedará en la historia bicentenaria de los bonaerenses", concluyó.

 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

2

Solo en 4 de 17 facultades platenses elegirán representantes a los Consejos

REGIÓN29/10/2025

Esta semana los docentes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) eligen sus siete representantes al Consejo Directivo y uno al Consejo Superior. Si bien en la mayoría hay una sola lista, en cuatro unidades académicas habrá competencia. Entre estas últimas está la facultad más chica de la UNLP.

Lo más visto
4 PRINCIPAL

Tras cuatro días de paro, hoy retoman trabajos en Acerías Berisso

REGIÓN28/10/2025

Luego de cuatro días de paro en la empresa Acerías Berisso SA, ubicada en 128 entre 61 y 62 de la mencionada ciudad vecina, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, que fue aceptada por los trabajadores y este martes retomarán su actividad laboral normalmente.

3

Vehículos municipales utilizados por la empresa ESUR: ¿Circulan con patentes adulteradas?

REGIÓN29/10/2025

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

3 PRINCIPAL

Al límite del plazo establecido, el Municipio enviará hoy al Concejo el Presupuesto 2026

REGIÓN30/10/2025

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.