
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019.
Política 23/11/2023La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC) y titular del PRO, Patricia Bullrich, será la ministra de Seguridad de la Nación en el gobierno de Javier Milei -el mismo cargo que ejerció entre 2015 y 2019 bajo la administración de Mauricio Macri-, informaron fuentes de La Libertad Avanza (LLA).
Bullrich se había referido a la posibilidad de que se le ofreciera el cargo en unas declaraciones a TN.
"Si viene alguien y te dice querés estar ahí, yo digo que no, no quiero estar en un lugar donde ya estuve. Ahora, si viene alguien y dice no tenés otra alternativa de cómo solucionar este problema y la única persona en Argentina que lo puede solucionar sos vos, te pone en una situación compleja", había dicho.
Su anterior gestión en esa cartera quedó atravesada por la muerte de Santiago Maldonado durante una acción de la Gendarmería en la provincia de Chubut, episodio por el cual fue responsabilizada por la familia del joven y también por los organismos de derechos humanos.
En las PASO del 13 de agosto, Bullrich derrotó en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Luego, en las elecciones generales resultó tercera detrás de los candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Tras la elección, Bullrich y el expresidente Mauricio Macri hicieron un acuerdo el barrio de Acasusso con Milei para apoyar su candidatura presidencial frente a Massa, lo cual permitió la victoria del líder libertario en el balotaje frente a Massa.
Previamente, a lo largo de su carrera política, fue electa como diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en la lista del Partido Justicialista durante el menemismo.
Luego ocuparía una banca en el Congreso en otras dos ocasiones, entre 2007 y 2015, y en 1999 se unió al gobierno de la denominada "Alianza", que encabezaba Fernando de la Rúa, ocupando primero el cargo de secretaria de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, en 2000, para luego encabezar la cartera de Trabajo y Seguridad Social.
En esa época firmó, junto al ministro de Economía, Domingo Cavallo, un recorte del 13 por ciento en los haberes jubilatorios.
Bullrich renunció al Gobierno de De la Rúa en noviembre de 2001, un mes antes de la caída del mandatario radical, disconforme con diversos ajustes de partidas ministeriales.
Luego de esta experiencia fundó el partido Unión por Todos en 2003, con el cual se postuló para jefa de Gobierno porteña, en alianza con la agrupación Recrear, del economista Ricardo López Murphy.
Posteriormente, se integró primero a la Coalición Cívica y luego al PRO.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.