El debate por el desalojo de un club evidenció la ruptura del bloque Pro en el Concejo platense

En los últimos días la Justicia le inició a la Sociedad de Fomento Polideportivo de Gonnet un proceso de desalojo del predio que utiliza en Gorina, ubicado en calle 501 y 141, tras una denuncia por usurpación de parte del Estado bonaerense.

REGIÓN26/09/2025
4 PRINCIPAL

La situación generó preocupación en las familias de los cerca de 1500 jugadores que juegan al fútbol en la institución.

 

Ayer, el concejal del Pro, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para que sea ratificado en todos sus términos el convenio de concesión de uso entre la Provincia y la Municipalidad de La Plata, a partir del cual se le otorgó al club la utilización de una parte del predio.

 

La historia se remonta a 2019, cuando el entonces Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia cedió en comodato un predio de diez hectáreas en Gorina a la Municipalidad de La Plata, tras el cual el Municipio firmó un convenio que autorizaba al club a usar un lote de 1.5 hectáreas dentro de esas tierras. 

 

Al argumentar su pedido, Morzone cuestionó la “doble vara” del oficialismo que “por un lado anuncia obras en la megatoma de Los Hornos y por otro acusa de usurpadores a un club que tiene mucha historia en la ciudad”.

 

Si bien el concejal apuntó sus críticas contra la Provincia y particularmente contra el Ministerio de Desarrollo Agrario, a cargo de Javier Rodríguez, también pidió que tanto el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland, como el intendente Julio Alak tomen cartas en el asunto. 

 

Además, Morzone pidió que el club no quede metido en la interna política. “Es como si el día de mañana gobernara La Libertad Avanza y fuera contra el Club Universitario, que preside Marcelo Galland”, explicó el edil, que se mostró sorprendido con la actitud que tomó el jefe de su bancada, Juan Manuel Martínez Garmendia, que en noviembre próximo dejará su banca. 

 

En primer lugar, Martínez Garmendia señaló que tenía algunas diferencias con la postura de su “amigo” Morzone, ya que, según contó, tanto Galland como Alak se habían puesto al frente de la problemática para encontrarle una solución. “Nobleza obliga, lo tengo que decir”, resaltó. 

Al mensaje del jefe de bloque del Pro se sumó su par de Unión por la Patria, Cristian Vander, quien manifestó que estaban al tanto de la situación y estaban comprometidos con una solución. 

 

Golpeado por la situación, Morzone señaló que “no hacía falta el discurso de Vander” ya que el jefe de su bancada había mostrado total apoyo al intendente, y recordó que el pedido de desalojo no era un invento suyo, sino que todo había comenzado cuando el presidente de la entidad planteó la gravedad del asunto, a partir de lo cual decidió involucrarse. 

 

“Lo que tendría que hacer el intendente es poner en caja al ministro de Desarrollo Agrario”, señaló Morzone.

 

La disputa dejó en evidencia que el Pro no atraviesa su mejor momento en la capital bonaerense. De comenzar el año pasado con un bloque de seis, ahora tiene tres (la restante es Lucía Barbier), ya que Florencia Barcia se fue a La Libertad Avanza y Lucas Lascours junto a Darío Ganduglia armaron bloque propio, Propuesta Vecinal. A eso se suma que a partir de diciembre solo serán dos: Morzone e Iván Zanetto.

 

Te puede interesar
3 TAPA

Salud Mental: inauguraron en La Plata una Unidad Residencial y Consumos Problemáticos para jóvenes y adolescentes

REGIÓN25/09/2025

Es la primera de gestión pública en la Provincia. La apertura de ambos espacios busca pasar del modelo asilar manicomial a uno centrado en los derechos de las personas. Implica transformar los manicomios provinciales, abrir hospitales generales y ampliar espacios comunitarios, integrando todos estos cambios en un sistema solidario. Llevan el nombre Hebe de Bonafini.

2 PRINCIPAL

Bronca vecinal con el Club Everton por graves problemas cloacales: exigen la intervención municipal

REGIÓN25/09/2025

Una situación que se repite con frecuencia y que los vecinos califican como “insostenible” mantiene en alerta a los residentes de calle 14 entre 63 y 64. Allí, el Club Everton se encuentra en el centro de las críticas por el vertido de grasa a la red cloacal, lo que provoca obstrucciones permanentes en los desagües domiciliarios y serias complicaciones para las familias de la zona.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

Bronca vecinal con el Club Everton por graves problemas cloacales: exigen la intervención municipal

REGIÓN25/09/2025

Una situación que se repite con frecuencia y que los vecinos califican como “insostenible” mantiene en alerta a los residentes de calle 14 entre 63 y 64. Allí, el Club Everton se encuentra en el centro de las críticas por el vertido de grasa a la red cloacal, lo que provoca obstrucciones permanentes en los desagües domiciliarios y serias complicaciones para las familias de la zona.

3 TAPA

Salud Mental: inauguraron en La Plata una Unidad Residencial y Consumos Problemáticos para jóvenes y adolescentes

REGIÓN25/09/2025

Es la primera de gestión pública en la Provincia. La apertura de ambos espacios busca pasar del modelo asilar manicomial a uno centrado en los derechos de las personas. Implica transformar los manicomios provinciales, abrir hospitales generales y ampliar espacios comunitarios, integrando todos estos cambios en un sistema solidario. Llevan el nombre Hebe de Bonafini.