El Ente Municipal de Turismo pide subastar cuatro inmuebles de su propiedad

Lo hizo mediante la presentación de una nota en el Concejo Deliberante para que se lo autorice a vender en subasta pública. Uno de los inmuebles está en Esteban Echeverría, a 76 kilómetros de nuestra ciudad. Notorias diferencias entre los valores de tasación en dólares y valores contabilizados en pesos.

REGIÓN01/10/2025
3 PRINCIPAL

El Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para que se lo autorice a vender en subasta pública cuatro inmuebles de su propiedad. 

 

Según se destaca en la presentación, a la que accedió Capital 24, los inmuebles en cuestión son los siguientes: 

- Inmueble 1: ubicado en calle Coronel Dorrego Nº 1128/1130 de Monte Grande, Partido de Esteban Echeverría. Tasación del Ente (mayo de 2025); 106.350 dólares. Valor contabilizado: 244.916 pesos

 

- Inmueble 2: ubicado en calle 208 y 530 de la localidad de Abasto. Tasación del Ente (mayo de 2025): 53.437,50 dólares. Valor contabilizado 60.168,88 pesos

- Inmueble 3: calle 530 Nº 3042 entre 25 y 26. Tasación del Ente (mayo de 2025): 47.250 dólares. 33.791,97 pesos.

 

- Inmueble 4: calle 16 Nº 2055 entre 74 y 75. Tasación del Ente (mayo de 2025): 39.950 dólares. 143.079,21 pesos. 

 

Se establece como base de subasta el equivalente a dos tercios de la tasación, “medida que se enmarca en la práctica habitual de remates oficiales para fomentar la concurrencia de oferentes y maximizar las posibilidades de enajenación”, informó el EMATUR, cuya sede está ubicada en el Palacio Campodónico de Diagonal 79 y calle 5.

 

Entre los argumentos para llevar adelante la subasta, el organismo platense menciona que “permitirá transformar activos inmovilizados en recursos líquidos, que podrán ser aplicados al cumplimiento de los objetivos previstos en la Carta Orgánica del Ente”. 

 

Sobre las tasaciones, el EMATUR mencionó que “aseguran la determinación de valores ajustados al mercado, garantizando transparencia y objetividad en el procedimiento”. En cuanto a las diferencias entre el valor de tasación y el valor contabilizado, cabe explicar que lo primero es la estimación profesional del valor de mercado actual de una propiedad; mientras que lo segundo es el valor que un activo tiene en lo relacionado a su costo original menos la depreciación acumulada, lo cual no necesariamente refleja su valor actual de mercado.

Por último, el Ente mencionó que “la aprobación de este proyecto permitirá optimizar el uso y aprovechamiento del patrimonio público, generar recursos para fines de interés general y garantizar un procedimiento de enajenación transparente y competitivo”.

 

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

Lo más visto