Condenados por matar de un tiro en la cabeza a un músico para robarle la bicicleta

El crimen se produjo en 47 entre 20 y 21. La víctima era el joven artista y estudiante de Arquitectura de la UNLP, Santiago Stirtz. La sentencia recayó sobre los dos acusados con la modalidad de juicio abreviado.

REGIÓN06/10/2025
15 PRINCIPAL a

La justicia penal de La Plata impuso la condena de 10 años y 8 meses de prisión a los dos acusados por el crimen del músico y estudiante de arquitectura Santiago Ignacio Stirtz quien fue ultimado de un disparo en la cabeza cuando le quisieron robar la bicicleta en la que venía circulando en 47 entre 20 y 21. 

 

La sentencia fue dictada por la jueza del Tribunal en lo Criminal II de La Plata, Silvia Hoerr, tras el acuerdo formulado en juicio abreviado por el fiscal Martín Chiorazzi y las defensas oficiales. 

 

La condena recayó sobre los acusados Pablo Manavella y Facundo “El Rata” Guevara. El fallo dio por probado que en la noche del 15 de diciembre de 2020, Stirtz circulaba en su bicicleta cuando fue abordado con fines de robo por los dos imputados quienes se venían desplazando en moto. 

 

El joven trató de impedir que le sacaran la bicicleta y le dispararon a quemarropa. Stirtz tenía 34 años. Era músico, estudiante de Arquitectura y trabajador en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

 

La jueza también precisó que el homicidio se produjo cerca de la 9 de la noche cuando la víctima regresaba a su casa. Los dos motochorros le apuntaron con un arma de fuego y le exigieron que les diera la bicicleta. Stirtz se resistió y uno de los dos asaltantes le disparó en la cabeza. 

 

El joven cayó desplomado sobre el asfalto. Otro ciclista que pasaba por el lugar se detuvo a ayudarlo. Llamó a la policía. La víctima fue trasladada por una ambulancia al Hospital San Martín. Pese a la labor de los médicos, Stirtz falleció en la noche del 16 de diciembre. El trauma craneoencefálico había sido irreversible.

 

El crimen causó una inmensa conmoción en la ciudad. A las pocas horas, distintos grupos de cicloturismo convocaron a una masiva “pedaleada por seguridad”, que recorrió las comisarías de la ciudad exigiendo mayor protección para quienes circulaban en bicicleta. 

La movilización escaló en los medios nacionales. 

 

La investigación judicial comprobó que los acusados habían cometido otro robo antes. Antes de asaltar a Stirtz habían irrumpido en el kiosco “Súper Kiosco 48”, de calle 48 entre 9 y 10. En ese robo, el encargado del local, Milton Patricio Sobrino, fue brutalmente golpeado en la cabeza con la culata de un arma y obligado a tirarse al piso. Los asaltantes se llevaron el dinero de la caja y un teléfono celular.

 

El expediente contó con el testimonio de Sobrino, sumado a las cámaras de seguridad de la zona y al relato de vecinos que vieron escapar a los sospechosos en una moto Honda Tornado blanca con asiento rojo. Esos datos fueron claves para establecer que se había tratado de los mismos delincuentes a bordo de la misma moto que luego  matarían al joven Stirtz en el robo de 47 entre 20 y 21.

 

La fiscalía también comprobó que el 17 de diciembre de 2020, apenas 48 horas después del asesinato, detuvieron a Facundo Tadeo Uriel Guevara, alias “El Rata”, en la localidad platense de San Carlos. En su casa encontraron infladores y cubiertas de bicicletas de alta gama, además de un revólver calibre 22 cargado. Semanas después, el 27 de enero de 2021, fue detenido Pablo Ezequiel Manavella en el Barrio Nuevo de La Plata, identificado como quien disparó contra Santiago.

 

El fiscal Chiorazzi estableció con las defensas de ambos imputados un juicio abreviado. Esto implica aceptar la condena y evitar el juicio, aunque con una pena acordada. El pacto fue consensuado también con el abogado que asiste a la familia Stirtz, Diego Dousdebes.

 

Finalmente, la jueza del Tribunal II de La Plata, Silvia Hoerr, convalidó la calificación de “robo agravado por el uso de arma impropia” por el hecho en el kiosco y “robo agravado por el empleo de arma de fuego en grado de tentativa en concurso ideal con homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego” por el crimen de Stirtz.

 

La pena aplicada para los dos acusados fue de 10 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo. La magistrada consideró como agravante de la pena, “la pluralidad de sujetos intervinientes y el enorme daño causado, no solo a la víctima directa, sino también a su familia y al conjunto de la sociedad, golpeada por un hecho de violencia gratuita y despiadada”.

 

La jueza también tuvo en cuenta el testimonio de la suegra de Guevara, Marta Susana Álvarez. Reconoció la moto que se veía en los videos como la que usaba su yerno, alias “El Rata”. Contó que esa misma noche el rodado había sido guardado en su casa y que la vestimenta del imputado coincidía con la que aparecía en las filmaciones. Sus dichos fueron ratificados en sede judicial y se convirtieron en un testimonio de alto valor para la acusación.

 

En el fallo, la magistrada puntualizó que el homicidio dejó “huellas indelebles” no solo en el círculo íntimo de la víctima, sino también en el tejido social de la ciudad. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
79bcd45b-6571-47c4-8a1f-48f84314709b

Villa Lola: espacio vital de cultura

Cultura 27/09/2025

Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.