
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El pasado domingo 19 de noviembre se conmemoró el 141° aniversario de La Plata, pero no hubo festejos por la celebración de la segunda vuelta presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, que ganó el libertario.
Zona Capital 28/11/2023Ese día sólo dejó frases de los principales dirigentes políticos de la capital bonaerense, como el intendente local, Julio Garro (Juntos por el Cambio), y el jefe comunal electo, Julio Alak (Unión por la Patria), pero ni ese ni los siguientes días hubo celebración alguna como ocurre todos los años.
Según pudo saber Capital 24 de fuentes comunales, como los gastos de eventuales actividades recaerían sobre la gestión entrante, se decidió que su ejecución quede en el marco de la transición y sea acordada entre ambos equipos que desde hace algunas semanas vienen manteniendo reuniones periódicas.
No obstante, siendo hoy 28 de noviembre y faltando menos de quince días para la asunción de Alak, es probable que no haya festejo y sólo queden las declaraciones mencionadas anteriormente.
“Feliz cumple La Plata. Felicidades a todos los trabajan y disfrutan de la Ciudad más linda. Te amo”, destacó el intendente actual.
Por su parte, Alak destacó que “La Plata nació como símbolo de unidad nacional” y convocó “a cada platense” a reunirse en las coincidencias “para empujar un proyecto común: la gran ciudad capital”.
Vale recordar que, en febrero del año 1880, con la sanción de la ley que proclamaba a la ciudad de Buenos Aires como Capital Federal de la República Argentina, comienza el proceso político que culmina con la fundación de La Plata. El gobierno provincial debía trasladarse a otra ciudad, para lo cual se estudiaron varias localidades bonaerenses pero ninguna era satisfactoria.
El entonces gobernador bonaerense, Dardo Rocha, decidió fundar una nueva ciudad, hecho que se concretó el 19 de noviembre de 1882 con la colocación de la piedra fundamental, ceremonia que él mismo encabezó.
Por un decreto del 6 de mayo de 1881 se llamó a concurso internacional para proyectar los cuatro edificios principales: Casa de Gobierno, Legislatura, Municipalidad y Catedral.
El nombre de La Plata surgió por iniciativa del senador José Hernández, autor del Martín Fierro, que fundamentó su posición en el nombre de Virreinato del Río de la Plata, que había llevado la región.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.