Proponen respaldar el trabajo de un abogado defensor de los Derechos Humanos

La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.

REGIÓN07/05/2025
4 PRINCIPAL

Entre sus casos más resonantes, llevó adelante la querella de la CTA durante el juicio por la causa Circuito Camps que se desarrolló durante 2011 y 2012 en el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata, integrado por los jueces Carlos Rozanski, Roberto Atilio Falcone y Mario Portela.

El mismo fue paradigmático porque se logró comprobar el plan sistemático de exterminio de personas, el robo de bebés, torturas, desapariciones forzadas, abusos sexuales y homicidios.

El Circuito Camps funcionaba con un entramado de al menos 29 Centros Clandestinos de Detención (CCD) en el territorio bonaerense, principalmente en el conurbano y en La Plata, aunque las condenas refieren a los crímenes cometidos en los CCD “Comisaría Quinta” de La Plata, el “Destacamento de Arana”, la “Brigada de Investigaciones de La Plata”; la Subcomisaría de Don Bosco denominada “Puesto Vasco”, el “Centro de Operaciones Tácticas I” de Martínez; y la “Brigada de San Justo”.

El Circuito estaba conformado por la Jefatura de Policía de la Provincia de Buenos Aires, bajo el mando del general Ramón Camps, y de la Dirección General de Investigaciones a cargo del comisario Miguel Etchecolatz. El juicio duró 15 meses, se realizaron 90 audiencias, testimoniaron de más de 400 testigos y participaron 280 víctimas.

La CTA querelló en el juicio en representación de la clase trabajadora, como lo había hecho contra el cura Christian Von Wernich, en los juicios Fuerza de Tareas 5, Unidad 9, La Cacha, y Comisaría Quinta. En el juicio Circuito Camps se lograron por primera vez condenas a prisión perpetua por genocidio y penas de 25 años de prisión.

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.