
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Se termina una gestión y comienzan los balances. Pasa en todos lados y La Plata no es la excepción. Por ese motivo, la secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género comunal, Ileana Cid, presentó recientemente en el Centro Cultural Islas Malvinas ubicado en 19 y 51, las acciones que se llevaron adelante en los últimos años para prevenir la violencia contra niñas y mujeres.
Zona Capital 29/11/2023“Mensualmente se realizaron entre 1000 y 1300 intervenciones, entre abordajes, diligencias judiciales, asesoramientos, trámites de programas de ayuda económica y otras tareas”, detalló Cid en primer lugar.
En el encuentro también se presentó un mapa donde se pudieron ver de manera geolocalizada cada una de las situaciones abordadas por el equipo interdisciplinario de profesionales especializados en los diferentes barrios, como así también la evaluación del riesgo llevada a cabo en cada una de ellas.
Por otro lado, como parte de las políticas de prevención, la funcionaria contó que el área a su cargo puso a disposición espacios de contención en distintas localidades, entre ellas Los Hornos, Lisandro Olmos, Altos de San Lorenzo y Villa Elvira.
“Acercamos a los barrios los dispositivos y equipos que tiene el Municipio, realizando la misma atención que se hace en la oficina de calle 7 y 49, descentralizando las políticas para que las herramientas de acción puedan llegar a todas las vecinas que lo necesiten”, añadió Cid.
Por último, la secretaria también destacó el desarrollo de talleres en merenderos y comedores para propiciar la independencia económica de las vecinas, iniciativa que tendrá su cierre esta semana con la entrega de certificados.
Vale recordar que el Municipio cuenta con distintas líneas de contacto para quienes requieran asistencia por casos de violencia: los teléfonos fijos (0221) 5128546/47 y (0221) 4254229, el número de WhatsApp (221) 5703537 y la casilla de correo [email protected].
A nivel nacional, también está disponible la Línea 144 de asesoramiento, información y contención, que trabaja las 24 horas los 365 días del año, y el 911 para casos de emergencia.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.