En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Miles de hogares sin luz, árboles caídos y destrozos: los efectos del temporal en nuestra ciudad
Los fuertes vientos producidos durante la madrugada de ayer provocaron las voladuras de techos, chapas y todo tipo de elementos de la vía pública. Las precipitaciones fueron intensas. Lo único positivo: no hubo que lamentar víctimas fatales ni personas heridas.
Zona Capital 18/12/2023A última hora de anoche, las cifras seguían sin ser alentadoras en La Plata: más de 47 mil unidades habitacionales sin luz, centenares de árboles caídos y destrozos: esas fueron las consecuencias del temporal que azotó la ciudad y la región -al igual que en todo el territorio bonaerense- desde la madrugada.
El intendente, Julio Alak, junto a su equipo del municipio estuvieron realizando durante gran parte del día domingo una recorrida por barrios afectados por el temporal. Fue en esos lugares en donde se verificaron los daños ocasionados y luego inspeccionaron los trabajos incesantes que se estuvieron llevando a cabo en toda la ciudad.
Al respecto, el último relevamiento hecho por el área de emergencias del municipio había registrado la caída de más de 800 árboles, la ruptura de aproximadamente 100 postes de luz y líneas de energías en todos los barrios de la ciudad, afectando casi a la mitad de la población (estimada en unas 380 mil personas, sobre un total de 760 mil).
En tal sentido, la empresa distribuidora de la electricidad, EDELAP, había informado que restituyó el 65% del servicio de energía eléctrica y restan restituir 49.506 usuarios.
“Junto al equipo gestión de emergencia, luego de recorrer barrios afectados y conversar con los vecinos, trabajarán día y noche hasta normalizar el funcionamiento de la ciudad”, expresó el jefe comunal.
Durante los primeros relevamientos realizados por el municipio que motivaron la rápida intervención de los equipos técnicos especializados, se observó que quedaron fuera de servicio más de 50 semáforos, muchos de los cuales se restablecieron a medida que volvió la energía.
Entre los informes realizados se indicó la caída, por las ráfagas de viento, de un semáforo en 122 y 83 en el que se trabajó de inmediato. También se han registrado voladura de techos de viviendas en Gorina, Hernández, San Carlos y Villa Elisa, y daños en la zona hortícola.
Además, se informó del anegamiento de los pasos bajo nivel de los cruces de las Avenidas 32 y 1, y Avenida 7 y 508, habiéndose solucionado el de 32 y, por falta de energía, hasta anoche no se había podido resolver el de Avenida 7.
“También por la falta de energía no están funcionando las bombas de extracción de agua, por lo que se registran faltantes en varios puntos de la ciudad”, destacaron en el municipio.
Ante tales inconvenientes, todas las áreas del municipio estuvieron trabajando intensamente para solucionar los daños provocados por el temporal. Durante gran parte de la jornada, a través de comunicados, aconsejaron a las vecinas y los vecinos a “permanecer en un lugar seguro y no sacar los residuos para evitar obstrucciones”, como así también no tocar cables ni postes de luz.
Entre otros, los equipos municipales que trabajaron pertenecen a las áreas de Espacios Verdes, Defensa Civil y de las Delegaciones.
Restitución de electricidad, con demoras
En otro orden, la empresa distribuidora de energía eléctrica EDELAP informó que a raíz del temporal en La Plata “la restitución del servicio a usuarios de algunas zonas podría llevar varios días” a causa de los “daños en las redes que distribuyen energía en la región como consecuencia de las ráfagas de viento de gran intensidad”, caída de árboles y “abundantes precipitaciones”.
Cabe destacar que EDELAP presta el servicio eléctrico en la región capital de la provincia de Buenos Aires, abarcando a seis partidos bonaerenses: La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio.
Según indicó dicha compañía en un comunicado, "desde la madrugada (de ayer) la empresa puso en marcha su Plan Operativo de Emergencias y se encuentra trabajando en coordinación con las fuerzas vivas y los Municipios en los que presta servicio para atender los casos más urgentes, abastecer de energía los servicios esenciales, y realizar un relevamiento de los daños producidos por este evento climático excepcional".
Al respecto, EDELAP precisó que como establece el Plan Operativo de Emergencias “se priorizó la atención de usuarios sensibles como electrodependientes y servicios esenciales”.
Además, se priorizó la atención de situaciones de potencial riesgo en la vía pública en una primera instancia, en tanto dispuso de los recursos necesarios para llevar adelante las reparaciones que afectaron a redes que brindan energía a mayor cantidad de usuarios y luego se trabajó sobre las interrupciones puntuales e individuales.
"El evento meteorológico excepcional que afectó a la provincia provocó daños de distinta consideración, que requerirá de un gran operativo de trabajo del personal de la empresa para recuperar el servicio eléctrico nuevamente en su totalidad ya que el temporal causó destrozos graves en toda la ciudad", indicaron en la empresa.
Asimismo, aclararon que "en función a la evolución de la intensidad del evento climático, los anegamientos y los daños que se produzcan, la restitución del servicio a usuarios de algunas zonas podría llevar varios días" y que la empresa está tomando las medidas “para que la totalidad de los usuarios cuente con suministro normal”.
Por último, la empresa insistió con un pedido a vecinas y vecinos de la región: mantenerse a resguardo, no circular por calles anegadas y no tocar cables cortados ni retirar ramas de los tendidos de electricidad.
Emergencias
Desde la noche del sábado y la madrugada de ayer, el área de emergencias del municipio, con la asistencia de la dirección de Hidrometeorología, y en coordinación con el sector de emergencia de la provincia de Buenos Aires, se activó el sistema municipal de riesgo y la alerta naranja.
Hogares por localidad o barrio sin energía eléctrica
Hasta bien entrada la noche de ayer, eran 47.394 hogares sin suministro eléctrico, los cuales estaban distribuidos de la siguiente manera por localidades:
Abasto - 1.852
Altos de San Lorenzo – 2.994
Ángel Etcheverry – 2.602
Arturo Seguí – 1.286
City Bell – 2.739
Arana – 6.662
El Peligro – 181
Joaquín Gorina – 848
Lisandro Olmos – 4.026
Los Hornos – 4.251
Melchor Romero – 1.206
San Carlos – 4.720
Villa Elisa – 7.916
Villa Elvira – 6.111
TOTAL
-47.394-
BERISSO: Ante cualquier emergencia comunicarse al 103 o al 464-5071
ENSENADA: Para reclamos, los vecinos deben comunicarse con el Centro de Monitoreo al teléfono 469 2892
LA PLATA: Ante emergencias, llamar al 147.
EDELAP: Ante interrupciones individuales, los usuarios pueden comunicarse enviando un mensaje por WhatsApp al 221 6160116 o llamando al 0800 222 3335.
Además, en situaciones de emergencia hay que comunicarse al 911 de la Policía, ante emergencias médicas en la vía pública, al 107 del SAME local, 100 Bomberos.
La situación en Berisso
En tanto, la Municipalidad de Berisso informó que a raíz del temporal que afectó a gran parte de la región, se registró caída de árboles, voladura de techos y caída de postes.
Desde las primeras horas de la mañana, personal municipal perteneciente a diferentes áreas, estuvieron trabajando para llevar normalidad a los vecinos.
“No se registran personas dañadas o evacuadas, y se está realizando asistencia desde el área de Desarrollo en zonas puntuales”, destacaron desde el municipio vecino. El intendente, Fabián Cagliardi, estuvo en varias zonas para supervisar el trabajo conjunto de las distintas áreas.
En otro orden, se indicó que el servicio eléctrico y de abastecimiento de agua corriente, estuvo interrumpido durante gran parte de ayer en determinados barrios de la ciudad.
En Ensenada
En la ciudad vecina comandada por el intendente Mario Secco hubo roturas en domicilios, caídas de árboles y caídas de postes de media y baja tensión, que provocaron cortes de energía eléctrica.
Mediante el trabajo de Defensa Civil, Bomberos y equipos de asistencia del municipio se trabajó en la pronta resolución de los inconvenientes sufridos por vecinas y vecinos de dicho distrito.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.
Avanza la investigación en La Plata contra el Gobierno bonaerense por la retención de fondos destinados a la actividad hípica
Política 22/01/2025La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera acusó al ministro de Economía de Kicillof por no aportar el dinero que corresponde a una Ley del Turf que paralizó la actividad en tres circos hípicos provinciales.