
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, anunció ayer la nueva política social que pondrá en marcha el gobierno del presidente Javier Milei, siendo una de las principales la suspensión de los planes sociales a aquellas personas que participen de manifestaciones que interrumpan el tránsito.
REGIÓN19/12/2023
Eso, en lo que respecta a nivel de gestión.
Y en cuanto a lo institucional del ministerio a su cargo, Pettovello sorprendió con el nombramiento dentro de su equipo del diputado bonaerense que representa a nuestra ciudad por Juntos por el Cambio, Fabián Perechodnick.
Efectivamente, el diputado platense pedirá licencia para ocuparse de la Jefatura de Gabinete de Capital Humano y su lugar será ocupado por alguien que ya supo ser diputada: la ingeniera agrónoma Carolina Barros Schelotto. El mandato es hasta diciembre de 2025.
La sorpresa de Perechodnik en el Gobierno nacional sorprendió a más de uno, dado que en la interna de Juntos por el Cambio siempre estuvo identificado con el exJefe de Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los dirigentes políticos que más duramente ha cuestionado el presidente Milei.
Además, el legislador platense fue secretario general de la Gobernación durante la gestión de María Eugenia Vidal, otra de las referentes que mantiene un fuerte distanciamiento con el jefe de Estado.
Tres platenses en Seguridad
En otro orden, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, convocó a otros tres platenses para que se hagan cargo de áreas con alta responsabilidad. Ellos son el exsenador bonaerense por La Plata, Juan Pablo Allan (quien perdió en la interna por la Intendencia contra Julio Garro realizada en agosto último) el exfiscal del fuero penal, Marcelo Romero y Ricardo Ferrer Picado.
Allan (tal como se indicó en la edición de ayer de este diario) fue designado por la ministra para ocuparse de la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Romero en la secretaría de Seguridad y Ferrer Picado a la secretaría de Inteligencia Criminal. Este último ya fue funcionario nacional cuando Bullrich ocupó el mismo ministerio durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Como se sabe, en la interna platense de Juntos por el Cambio tanto Allan como Romero integraron la lista que propuso a Bullrich como candidata a la presidencia, el primero en busca de la Intendencia y el segundo como candidato a senador bonaerense por la Sección Capital (La Plata).
La situación en la Provincia
En tanto, en el Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof se produjeron cambios obligados en su gabinete, principalmente debido a que algunos de sus integrantes compitieron por sus intendencias en las elecciones de octubre.
Uno de esos casos fue el del ministro de Justicia y Derechos Humanos y ahora intendente de La Plata, Julio Alak.
Sin embargo, pese a que Alak dejó de ser ministro bonaerense, La Plata no quedó exenta de aportar referentes políticos al gabinete de Kicillof: este lunes, el gobernador confirmó la designación de Gonzalo Atanasof como presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
Atanasof viene de desempeñarse como presidente de Corredores Viales, la empresa nacional estatal que maneja las autopistas bajo su jurisdicción. Antes fue diputado bonaerense en representación de nuestra ciudad (Octava Sección Electoral) y también concejal (2005-2009).
En la última etapa del Gobierno bonaerense encabezado por Daniel Scioli, Atanasof fue presidente de la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), que controla la autopista La Plata-Buenos Aires y además asume la operación, mantenimiento y explotación del denominado Sistema Vial Integrado del Atlántico, compuesto por las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74 y es la encargada de garantizar el servicio y velar por el resguardo de los usuarios.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.