
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, anunció ayer la nueva política social que pondrá en marcha el gobierno del presidente Javier Milei, siendo una de las principales la suspensión de los planes sociales a aquellas personas que participen de manifestaciones que interrumpan el tránsito.
Zona Capital 19/12/2023Eso, en lo que respecta a nivel de gestión.
Y en cuanto a lo institucional del ministerio a su cargo, Pettovello sorprendió con el nombramiento dentro de su equipo del diputado bonaerense que representa a nuestra ciudad por Juntos por el Cambio, Fabián Perechodnick.
Efectivamente, el diputado platense pedirá licencia para ocuparse de la Jefatura de Gabinete de Capital Humano y su lugar será ocupado por alguien que ya supo ser diputada: la ingeniera agrónoma Carolina Barros Schelotto. El mandato es hasta diciembre de 2025.
La sorpresa de Perechodnik en el Gobierno nacional sorprendió a más de uno, dado que en la interna de Juntos por el Cambio siempre estuvo identificado con el exJefe de Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los dirigentes políticos que más duramente ha cuestionado el presidente Milei.
Además, el legislador platense fue secretario general de la Gobernación durante la gestión de María Eugenia Vidal, otra de las referentes que mantiene un fuerte distanciamiento con el jefe de Estado.
Tres platenses en Seguridad
En otro orden, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, convocó a otros tres platenses para que se hagan cargo de áreas con alta responsabilidad. Ellos son el exsenador bonaerense por La Plata, Juan Pablo Allan (quien perdió en la interna por la Intendencia contra Julio Garro realizada en agosto último) el exfiscal del fuero penal, Marcelo Romero y Ricardo Ferrer Picado.
Allan (tal como se indicó en la edición de ayer de este diario) fue designado por la ministra para ocuparse de la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), Romero en la secretaría de Seguridad y Ferrer Picado a la secretaría de Inteligencia Criminal. Este último ya fue funcionario nacional cuando Bullrich ocupó el mismo ministerio durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Como se sabe, en la interna platense de Juntos por el Cambio tanto Allan como Romero integraron la lista que propuso a Bullrich como candidata a la presidencia, el primero en busca de la Intendencia y el segundo como candidato a senador bonaerense por la Sección Capital (La Plata).
La situación en la Provincia
En tanto, en el Gobierno bonaerense que encabeza Axel Kicillof se produjeron cambios obligados en su gabinete, principalmente debido a que algunos de sus integrantes compitieron por sus intendencias en las elecciones de octubre.
Uno de esos casos fue el del ministro de Justicia y Derechos Humanos y ahora intendente de La Plata, Julio Alak.
Sin embargo, pese a que Alak dejó de ser ministro bonaerense, La Plata no quedó exenta de aportar referentes políticos al gabinete de Kicillof: este lunes, el gobernador confirmó la designación de Gonzalo Atanasof como presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
Atanasof viene de desempeñarse como presidente de Corredores Viales, la empresa nacional estatal que maneja las autopistas bajo su jurisdicción. Antes fue diputado bonaerense en representación de nuestra ciudad (Octava Sección Electoral) y también concejal (2005-2009).
En la última etapa del Gobierno bonaerense encabezado por Daniel Scioli, Atanasof fue presidente de la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA), que controla la autopista La Plata-Buenos Aires y además asume la operación, mantenimiento y explotación del denominado Sistema Vial Integrado del Atlántico, compuesto por las rutas 2, 11, 36, 56, 63 y 74 y es la encargada de garantizar el servicio y velar por el resguardo de los usuarios.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Alerta internacional por Grooming. En sus conversaciones por WhatsApp simulaba ser un chico de 15 años. Tiene 62. Registra antecedentes como falso médico. Había salido hace un año de la cárcel.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.