
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Hablamos con Gerardo Molina, profesor Emerito, especialista en Marketing deportivo , Branding. Asesor presidencial en el gobierno de Carlos Menem.
Actualidad27/12/2023Hoy en día, en el deporte de élite ya apenas se puede hablar de clubes deportivos, sino de Sociedades Anónimas Deportivas. Hay grandes diferencias entre ambas definiciones pero, ¿qué es exactamente una Sociedad Anónima Deportiva o SAD? ¿Por qué la mayor parte de entidades deportivas han adoptado esta forma jurídica?
El artículo 19 de la Ley del deporte en España señala que deben establecerse como Sociedades Anónimas Deportivas todos aquellos clubes o equipos que participen en competiciones oficiales de carácter profesional y de ámbito nacional. Por tanto, por poner un ejemplo, todos los equipos de fútbol de Primera y Segunda División deberían ser S.A.D.
En general, las principales características de las SAD y que las diferencian de otros clubes deportivos son:
· El objetivo principal es el ánimo de lucro, esto es, obtener beneficios. Esto no quiere decir que entre sus objetivos no esté el éxito deportivo del club, pero éste pasa a un segundo plano.
· Los propietarios de las Sociedades Anónimas Deportivas son los accionistas e inversores, mientras que en los clubes deportivos tradicionales son los socios.
· Los accionista eligen un consejo de administración para que les represente. Sin embargo, en los clubes deportivos las decisiones son tomadas por los socios mediante Asamblea General.
· Las Sociedades Anónimas Deportivas solo pueden participar en una modalidad deportiva bajo la misma denominación.
· Para poder formar una SAD en determinada disciplina deportiva, es necesario que exista en España una categoría profesional en dicha disciplina
· El capital social de una SAD no podrá ser, en ningún caso, menor al fijado por ley para el resto de Sociedades Anónimas.
· Para su constitución, las SAD deberán ser inscritas en Registro de Asociaciones Deportivas correspondiente y en la Federación relativa a su disciplina.
· Al contrario que los clubes deportivos, las Sociedades Anónimas Deportivas sí pueden cotizar en Bolsa.
Los clubes que necesiten transformarse en una Sociedad Anónima Deportiva para poder tomar parte en una competición de carácter profesional y estatal, han de fijar su capital mínimo en los tres meses siguientes al inicio de la competición, según lo estipulado en el calendario de la Federación.
Las S.A.D. también tendrán que presentar resultados relacionados con derechos de imagen de sus jugadores, inversiones realizadas para la mejora de las instalaciones deportivas o por derechos de adquisición de jugadores.
Por otro lado, aquellas Sociedades Anónimas Deportivas que cuenten con secciones dedicadas a diferentes deportes, deberán llevar una contabilidad separada para cada una de ellas, aunque después todas se integren de forma global en las cuentas anuales.
Existen bastantes diferencias entre club deportivo y sociedad anónima. Las principales se refieren al objetivo, administración y toma de decisiones.
En el pasado, los clubes deportivos se creaban con la intención de formar parte de una colectividad que nacía con la intención de realizar una actividad deportiva común. Asimismo, suponía la defensa de unos valores representados por unos colores, un escudo o un himno. El objetivo era conseguir títulos, conseguir la integración de un colectivo, o el mero disfrute del deporte.
Sin embargo, en las Sociedades Anónimas Deportivas, el objetivo principal es hacer dinero. Esto no quiere decir que no tengan otras metas, como ganar títulos, pero siempre ligadas a la obtención de lucro, de un rendimiento económico.
Otra diferencia fundamental es quién manda en el club. Un club deportivo está en manos de los socios que lo forman o que lo han creado. Sus objetivos no suelen tener que ver con ganar dinero, sino con cuestiones deportivas, incluso sociales.
En cambio, una Sociedad Anónima Deportiva está sustentada por las aportaciones que realizan accionistas e inversores. Estos accionistas puede que ni siquiera estén interesados en la marcha del club a nivel deportivo. Lo único que quieren es ver que la inversión realizada resulta rentable, y si no buscarán otro club en el que invertir. En una SAD puede haber socios,
En un club deportivo, las decisiones son tomadas por los socios mediante Asamblea General. En ella, todos los socios tienen derecho a participación y todos los votos cuentan lo mismo. Los cargos en la asamblea no son remunerados.
Sin embargo, en una Sociedad Anónima Deportiva se elige un Consejo de Administración, que es el que se encarga de tomar las decisiones. Los votos de cada miembro del consejo dependen del número de acciones que posean y su valor. Los cargos en el este Consejo de Administración sí son remunerados.
Las Sociedades Anónimas Deportivas han aumentado su número por varias razones.La primera razón son las exigencias de la ley. De hecho, se obliga a que los clubes que participan en competiciones nacionales a cierto nivel, se constituyan como SAD, salvo algunas excepciones.
Por otro lado, están los cambios en la industria del deporte en general, sobre todo en algunos como el fútbol. Existen disciplinas que mueven mucho dinero y, de hecho, mucho futbolistas pueden ganar más con sus derechos de imagen que con el sueldo que le paga el club.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En una operación en la industria del marketing deportivo, MRM, la reconocida agencia global de marketing digital y relacional, sumo bajo su marca a Euromericas Sport Marketing a su grupo.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.