
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
El boleto de colectivo comenzará a subir para adecuarse a una tarifa acorde.
Actualidad03/01/2024Esto tiene como objetivo reducir los subsidios al sector y acercarse al valor de la "tarifa técnica". Los pasajes de colectivos habían quedado congelados desde agosto del año pasado.
A través de una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Infraestructura anunció que restablecerá a partir del 15 de enero el mecanismo de actualización mensual de las tarifas del transporte público de pasajeros, que había quedado congelado desde agosto del año pasado.
La medida implica derogar la Resolución 501/2023 que frenó los incrementos debido a que no se habían reconocido formalmente los aumentos de costos de las empresas de transporte. Esto estaba generando un desfasaje cada vez mayor entre ingresos y egresos de las compañías.
La Resolución 8/2023 se fundamenta en la necesidad de mantener la “razonabilidad” de las tarifas de transporte público, garantizar la movilidad y redistribuir ingresos hacia sectores vulnerables.
Antecedentes
- En diciembre 2022 se había instaurado una instancia de participación ciudadana y luego se aprobaron nuevos cuadros tarifarios mediante Resolución 1017/2022.
- En julio y noviembre 2023 se actualizaron los costos del servicio de transporte en AMBA mediante Resoluciones 424/2023 y 615/2023.
- La Resolución 501/2023 congeló transitoriamente el ajuste de tarifas debido a que no se habían reconocido incrementos de costos.
A través de la Resolución 8/2023 se propone:
- Restablecer la actualización tarifaria prevista en la Resolución 1017/2022.
- Derogar la Resolución 501/2023 que impedía aplicar incrementos.
- Se busca sostener el sistema ante aumentos de costos reconocidos en resoluciones previas.
- Solicitar colaboración a provincias y municipios para alinear políticas tarifarias.
Entrará en vigencia en enero 2024. El ajuste se realizaría por índices no aplicados anteriormente, manteniendo beneficios para sectores vulnerables.
Al fundamentar el cambio de política, la cartera que conduce Guillermo Ferraro remarcó la necesidad de mantener la sustentabilidad del sistema para garantizar la calidad y continuidad del servicio.
De esta forma, el esquema de ajuste mensual de los cuadros tarifarios según variaciones en indicadores como inflación y suba de combustibles, vigente entre diciembre 2022 y julio 2023, se reanudará a partir de la segunda quincena de enero.
Si bien aún no precisaron el porcentaje, se descuenta que el primer incremento del año será elevado con el objetivo de reducir los subsidios y acercarse a la “tarifa técnica”.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En una operación en la industria del marketing deportivo, MRM, la reconocida agencia global de marketing digital y relacional, sumo bajo su marca a Euromericas Sport Marketing a su grupo.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
La justicia platense lo detuvo en un allanamiento realizado en Berisso. Lo acusan de ser el homicida del funcionario de la facultad de Exactas. Estaba escondido en una tapera. Declara ante el fiscal.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.