
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Por otro lado, en lo que va de la temporada 2024, los balnearios tuvieron entre 30 y 40% menos de ocupación en relación al verano pasado.
Actualidad30/01/2024Faltan pocos días para que termine el mes de enero y hay mucha preocupación entre los comerciantes y hoteleros de la Argentina porque las cifras de ocupación en varios de los principales centros turísticos del país son bajas y no parecen estar repuntando.
En Mar del Plata, destino clásico y muy popular de la Costa Atlántica, el porcentaje de ocupación osciló un 5,8 % menos que el mismo periodo del 2023, según datos oficiales, a falta de tres días de terminar el mes.
"Vino mucha gente el fin de semana, casi 150 mil personas, con lo que llevamos un acumulado en lo que va de enero, de 1.285.990 turistas, aproximadamente un 5,8% menos que el año pasado. Es decir, que este enero fue el segundo mejor período en la historia de Mar del Plata", destacó Bernardo Martin, presidente del Ente de Turismo y Cultura (EmturyC) de General Pueyrredón en diálogo con 0223.
Hace un año, según datos oficiales, visitaron 1.503.000 de personas el Partido de la Costa, lo que representó un 12.3% más de visitantes con respecto al 2022, que también había dejado una cifra récord.
Los balnearios tuvieron entre 30 y 40% menos de ocupación
"La segunda quincena fue muy buena, la primera fue más complicada. El clima no acompañó tanto. En un promedio general estamos en un 30% o 40% menos que el año pasado, eso es una realidad", dijo Nicolás Parato, referente de la Cámara Empresaria de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra).
"Se maneja a nivel nacional por el clima económico y la incertidumbre que hay con respecto al nuevo gobierno que está instalando estos cambios, ojalá sean buenos para que tengamos un buen final de temporada y pensemos en una que venga mejor", agregó en declaraciones a ese portal marplatense.
Ahora, las expectativas están puestas sobre febrero, principalmente al fin de semana largo donde se celebrarán los carnavales entre el sábado 10 y el martes 14.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Molina Profesor Emerito, escritor objetivista y especialista en capital humano nos detalla el modelo de educación danes.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Roinich estará presente con un stand ubicado en el sector ocre.
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Gerardo Molina, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en marketing, y desarrollo de marca personal.
El compromiso del espacio oficialista con el sistema público de educación superior, tuvo como respuesta el respaldo académico y estudiantil para “fortalecer su agenda de gestión local”.
El Tribunal Oral Criminal N°2 realizará mañana una nueva audiencia por los delitos vinculados a la desaparición y la muerte de la joven. Son ocho los imputados por comercialización de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio.
Ayer, en el marco de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad (ver Página 3), se produjo una polémica a partir de las fuertes declaraciones del concejal Lucas Lascours sobre la crisis del comercio local.
Ayer, en la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales del 7 de septiembre, los debates giraron en torno a la política que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.