La inflación de enero fue del 20,6%

El Indec informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una desaceleración respecto al 25,5% de diciembre. En tanto la variación interanual se ubicó en 254,2%

Actualidad14/02/2024
inflacion

La inflación bajó en el primer mes del año pero sigue siendo muy alta.

La inflación de enero pasado ascendió al 20,6%, en tanto la variación interanual se ubicó en 254,2%, con relación al mismo mes de 2023, según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

De esta manera, la inflación de enero se ubicó por debajo del 25,5% que se registró en diciembre, y del cálculo del 21,9% que estimaron las consultoras que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA) .

 

Por su parte, el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 18,6% en el primer mes del año, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $285.661 para no caer en situación de indigencia, informó también el citado organismo.

 

En tanto, la Canasta Básica Total (CBT), que además de comida incluye otros rubros como indumentaria y transporte, también subió 20,4 % por lo que la misma familia tipo necesitó percibir ingresos por $596.823 para no ubicarse por debajo de la línea de pobreza.

 

Cuáles fueron los rubros que más aumentaron

El rubro de mayor aumento en el mes fue el de "Bienes y servicios varios" con el 44,4%, producto del incremento en artículos de Cuidado personal. Le siguieron "Transporte", con el 26,3%, por las subas en transporte público y el arrastre del aumento de combustibles, junto con "Comunicación", con el 25,1%, por el alza en servicios telefónicos y de internet.

 

Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 20,4%. Al interior de este rubro se destacaron las subas de Carnes y derivados y Pan y cereales.

 

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero fueron Prendas de vestir y calzado, 11,9%, y Educación, con el 0,9%.

Te puede interesar
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

Actualidad13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

Lo más visto