Murió una persona por dengue y la oposición insiste con un pedido de interpelación

El fallecimiento de un hombre por dicha enfermedad motivó al concejal platense del PRO, Nicolás Morzone, a insistir con que la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, responda el pedido de interpelación para dar detalles de las medidas de prevención que está tomando el Municipio.

REGIÓN26/02/2024
3 PRINCIPAL

Luego de la confirmación de una muerte por dengue en La Plata, un vecino de Chivilcoy de 42 años, el concejal del Pro local Nicolás Morzone insistió con que la secretaria de Salud comunal, María Soledad Fernández, responda el pedido de interpelación que hizo junto a su par Lucia Barbier.

Como se sabe, Morzone y Barbier pretenden que la funcionaria vaya al Concejo Deliberante y responda las preguntas de los concejales sobre la situación sanitaria en la capital bonaerense, que atraviesa una invasión de mosquitos por estos días, aunque vale destacar que no de los que son vectores de la mencionada enfermedad.

“Hace días venimos solicitando al Municipio que responda nuestro pedido de interpelación”, recordó Morzone, y se preguntó qué están esperando para concientizar y declarar estado de alto riesgo.

Vale recordar que la Municipalidad de La Plata comunicó el viernes pasado que el día anterior se había registrado el fallecimiento de una persona que presentaba un cuadro confirmado de dengue. (Ver Recuadro)

 

Refuerzo de controles


Frente a este contexto, desde la Municipalidad de La Plata se reforzaron los operativos integrales de prevención, que incluyen tareas de fumigación, desmalezamiento, cortes de pasto y concientización puerta a puerta, así como la elaboración y posterior entrega de repelente gratuito en los distintos barrios, priorizando aquellos con controles de foco y de alta vulnerabilidad.

En este marco, la Municipalidad de La Plata anunció la adquisición de nuevo equipamiento para destinar a los operativos diarios que se desarrollan en las distintas localidades del Partido. Se trata de dispositivos de alta tecnología que logran una gran efectividad en la eliminación de mosquitos empleando mínimas cantidades de insecticida.

Los nuevos equipos de fumigación que utilizará la Secretaría de Salud local son del tipo ULV (Ultra Bajo Volumen) y generan una niebla fría formada por gotas muy pequeñas de un insecticida que se dispersan en el aire para eliminar plagas, especialmente mosquitos capaces de transmitir enfermedades como encefalitis equina, dengue o zika. 

El equipamiento ULV se considera de alta tecnología ya que utiliza sistemas eléctricos de rotación o de presión para generar las gotas ultra finas. El mismo requiere de un manejo adecuado y seguro y puede emplearse tanto en espacios abiertos como cerrados.

Según fuentes municipales, los dispositivos formarán parte del plan de fumigación y prevención que la gestión conducida por el intendente Julio Alak lleva adelante diariamente en los distintos barrios. Asimismo, la Comuna sigue avanzando en la elaboración de una tercera tanda de repelente que se sumará a las dos mil unidades repartidas de forma gratuita en zonas estratégicas, especialmente en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). 

 

 

Notificación


La municipalidad de La Plata confirmó en la previa del fin de semana que se registró el fallecimiento de una persona que presentaba un cuadro confirmado de dengue: se trata de un hombre de 42 años cuya muerte se produjo el jueves 22 de febrero a las 03:10. 

Según precisó el propio Municipio, si bien presentaba un cuadro confirmado de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, también se investigan otras causales o comorbilidades complementarias al cuadro clínico infectológico. 

Respecto a la situación epidemiológica en la capital bonaerense, el Municipio informó que existen en la actualidad 84 casos de dengue activos confirmados. De ellos, 13 son autóctonos y 60 importados (estos últimos provenientes de Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Paraguay). 

Asimismo, se informó que en los primeros dos meses del corriente año se registraron un total de 370 casos confirmados en el Partido, representando menos del 1% del total de casos confirmados en el país.

Frente a este contexto, desde la municipalidad de La Plata se reforzaron los operativos integrales de prevención, que incluyen tareas de fumigación, desmalezamiento, cortes de pasto y concientización puerta a puerta, así como la elaboración y posterior entrega de repelente gratuito en los distintos barrios (en los Centros de Atención Primaria de la Salud -CAPS-), priorizando aquellos con controles de foco y de alta vulnerabilidad.

Finalmente, se solicitó a la comunidad intensificar las tareas de descacharreo y limpieza, descartando cualquier recipiente capaz de acumular agua, con el objetivo de evitar la formación de criaderos y la consiguiente reproducción de mosquitos transmisores de enfermedades.

Dengue: qué es

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Los síntomas son:

-Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

-Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

-Náuseas y vómitos

-Cansancio intenso

-Aparición de manchas en la piel

-Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

 

 

 

Quién es Fernández


La secretaria de Salud del municipio platense asumió su cargo en diciembre último, con el recambio de gobierno. Es médica generalística, magister en salud pública de la UNR. Es egresada de la UNLP, nació en nuestra ciudad hace 47 años. 

Además, se desempeñó como coordinadora médica de PAMI La Plata, es referente de Sanidad de Fronteras La Plata, referente regional de médicos comunitarios del Ministerio de Salud de la Nación y médica municipal en distintos centros de salud. 

Te puede interesar
multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

REGIÓN14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.

13 TAPA

El San Vicente de Paul lanzó una nueva modalidad para el Ciclo Lectivo 2026: Tecnicatura en Alimentos

REGIÓN12/09/2025

Además de las tradicionales modalidades en Electrónica y Electromecánica, la Escuela Técnica San Vicente de Paul decidió incorporar para el próximo ciclo lectivo la Tecnicatura en Tecnología de Alimentos, una oferta única en la región en la que se propone, a través de un enfoque práctico, estudiar la repercusión de los insumos comestibles en la salud y el medio ambiente.

Lo más visto
8759fa34-fb66-44b8-b7e0-e1730728a7cc

Sergio Karakachoff, a 49 años de su asesinato

REGIÓN11/09/2025

Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.

multimedia.grande.943e40c21c2368fc.Z3JhbmRlLndlYnA=

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

REGIÓN14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.