Productores hortícolas locales cortaron Ruta 36 y Avenida 520

Pequeños productores y quinteros de la zona de Ruta 36 y Avenida 520 cortaron el tránsito durante la mañana de ayer a fin de reclamar políticas para el funcionamiento del sector que se encuentra “ahogado en los aumentos”.

Zona Capital 05/03/2024
2 PRINCIPAL (1)

La convocatoria fue organizada por la Asociación de Medieros y Afines en el marco de la actividad nacional realizada por la Federación Nacional Campesina, la UTEP Agraria y otras organizaciones de la economía popular.

De la concentración participaron no solo aquellas familias que producen los alimentos para abastecer a gran parte de la provincia de Buenos Aires, sino también productores de flores de la zona de Colonia Urquiza.

“La verdad es que se nos hace cada vez más insostenible poder bancar el pago de los alquileres, que pasaron de 60 mil pesos a 120 mil o 150 mil en otros casos”, contó en diálogo  Albina Vides, referente de ASOMA. 

A su vez, a los precios se le suma la renegociación cada tres meses sin acuerdos a futuro. “Lo mismo nos pasa con la luz, es impagable, de pagar 50 mil pesos vienen 700 mil”, agregó Vides.

Según detallaron, la situación del sector es de emergencia social y productiva frente a la suba de los alquileres, los servicios y la inseguridad. Además, entre las consignas de los presentes se encontraba el pedido de subsidios de emergencia para la producción, tarifa diferencial de la electricidad, control al aumento desmesurado de los alquileres, acceso a la tierra y herramientas e insumos para producir.

“Si esta situación continúa el DNU y la Ley Ómnibus nos llevan directo al exterminio”, enfatizó la productora. Su deseo es no tener que abandonar las quintas y una forma de vida y trabajo que han ido transmitiendo de generación en generación.

Frente a esta situación, no descartan realizar próximas medidas para continuar visibilizando sus reclamos. 

A la devaluación que disparó el precio de los insumos, se suma también la suba de los combustibles que impacta de manera directa en la cadena productiva.

“Se suma a esto las condiciones climáticas con períodos de grandes sequías y una caída del consumo por un pueblo que no puede comprar comida”, concluyeron.

 

Inseguridad, como en toda la ciudad

 

Desde hace un tiempo los hechos de inseguridad se han vuelto la noticia del día a toda hora en la ciudad y el temor por sufrir algún robo, la principal preocupación de los platenses. Los quinteros no están exentos de esta situación y la última concentración que habían realizado a fines del año pasado fue a raíz de la cantidad de robos a mano armada. Al respecto, comentaron que este tema “está cada vez peor”.

“Si bien ya tuvimos reunión por el tema, los robos en las quintas no pararon. Mucho robo de verduras, sobre todo de lo que es morrón y tomate”, destacaron los productores.

Aún no se han reunido con el titular del ejecutivo municipal, Julio Alak, pero esperan poder gestionar una instancia para concretar ayuda para el sector.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL a

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Zona Capital 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.

4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Zona Capital 14/07/2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

3

Un día como hoy, hace 50 años, asesinaban al intendente de La Plata, Rubén Cartier

Zona Capital 14/07/2025

El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.

Lo más visto
3 PRINCIPAL a

Las obras de puesta en valor del Parque Saavedra, un dolor de cabeza para Alak

Zona Capital 15/07/2025

Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.