
El Municipio convoca a vecinos a inscribirse para recibir la vacuna contra el Dengue
REGIÓN17/09/2025Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Pequeños productores y quinteros de la zona de Ruta 36 y Avenida 520 cortaron el tránsito durante la mañana de ayer a fin de reclamar políticas para el funcionamiento del sector que se encuentra “ahogado en los aumentos”.
REGIÓN05/03/2024La convocatoria fue organizada por la Asociación de Medieros y Afines en el marco de la actividad nacional realizada por la Federación Nacional Campesina, la UTEP Agraria y otras organizaciones de la economía popular.
De la concentración participaron no solo aquellas familias que producen los alimentos para abastecer a gran parte de la provincia de Buenos Aires, sino también productores de flores de la zona de Colonia Urquiza.
“La verdad es que se nos hace cada vez más insostenible poder bancar el pago de los alquileres, que pasaron de 60 mil pesos a 120 mil o 150 mil en otros casos”, contó en diálogo Albina Vides, referente de ASOMA.
A su vez, a los precios se le suma la renegociación cada tres meses sin acuerdos a futuro. “Lo mismo nos pasa con la luz, es impagable, de pagar 50 mil pesos vienen 700 mil”, agregó Vides.
Según detallaron, la situación del sector es de emergencia social y productiva frente a la suba de los alquileres, los servicios y la inseguridad. Además, entre las consignas de los presentes se encontraba el pedido de subsidios de emergencia para la producción, tarifa diferencial de la electricidad, control al aumento desmesurado de los alquileres, acceso a la tierra y herramientas e insumos para producir.
“Si esta situación continúa el DNU y la Ley Ómnibus nos llevan directo al exterminio”, enfatizó la productora. Su deseo es no tener que abandonar las quintas y una forma de vida y trabajo que han ido transmitiendo de generación en generación.
Frente a esta situación, no descartan realizar próximas medidas para continuar visibilizando sus reclamos.
A la devaluación que disparó el precio de los insumos, se suma también la suba de los combustibles que impacta de manera directa en la cadena productiva.
“Se suma a esto las condiciones climáticas con períodos de grandes sequías y una caída del consumo por un pueblo que no puede comprar comida”, concluyeron.
Inseguridad, como en toda la ciudad
Desde hace un tiempo los hechos de inseguridad se han vuelto la noticia del día a toda hora en la ciudad y el temor por sufrir algún robo, la principal preocupación de los platenses. Los quinteros no están exentos de esta situación y la última concentración que habían realizado a fines del año pasado fue a raíz de la cantidad de robos a mano armada. Al respecto, comentaron que este tema “está cada vez peor”.
“Si bien ya tuvimos reunión por el tema, los robos en las quintas no pararon. Mucho robo de verduras, sobre todo de lo que es morrón y tomate”, destacaron los productores.
Aún no se han reunido con el titular del ejecutivo municipal, Julio Alak, pero esperan poder gestionar una instancia para concretar ayuda para el sector.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.
La concejal de la oposición Melany Horomadiuk (ASAP Nueva Generación) presentó varios proyectos de resolución en el Concejo Deliberante de La Plata, vinculados con demandas vecinales.
Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años. No es necesario haber tenido la enfermedad.