Cada vez más platenses buscan medicamentos alternativos

No es novedad señalar que los aumentos de los precios de los alimentos no son los únicos en nuestro país y especialmente en nuestra ciudad, sino también que abarcan a los medicamentos.

REGIÓN12/03/2024
multimedia.miniatura.98282cc716c342b4.NCBQUklOQ0lQQUxfbWluaWF0dXJhLndlYnA=

Y ante esa necesidad imperiosa de conseguirlos, los platenses recurren a marcas alternativas a las medicaciones que están acostumbrados a consumir.

Al respecto, en diálogo con Capital 24, desde una farmacia céntrica aseguraron que si bien “la gente sigue consumiendo” muchos “optan por consultar y elegir otras marcas más económicas”.

“Pudo haber bajado en general la venta de los medicamentos, pero tampoco es que no se vende nada”, aseguró la farmacéutica.

Lo cierto es que el rubro farmacias se fijó como uno de los de mayores aumentos en los últimos tres meses, luego del descongelamiento de precios del mes de diciembre.

La vacuna del dengue

En plena epidemia del dengue en el país y con fuerte impacto en La Plata, una de las mayores consultas en las farmacias de la ciudad es por la vacuna del dengue. Si bien está aprobada por la ANMAT desde noviembre del año pasado, aún no se ha corroborado su efectividad. 

Sí se recomienda a aquellas personas que ya han padecido la enfermedad, vacunarse. Pero por ahora solo es de acceso para quienes puedan comprarla.

Desde noviembre del año pasado, la vacuna contra el dengue tuvo un aumento del 90,11%. Pasó de salir 37.900 pesos a 70.293 pesos.

“Hubo un fuerte aumento de las consultas pero solo la traemos por pedido. Hoy ya tenemos quiebre de stock o retención por parte de las droguerías”, agregó la farmacéutica sobre la temática.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.