Cada vez más platenses buscan medicamentos alternativos

No es novedad señalar que los aumentos de los precios de los alimentos no son los únicos en nuestro país y especialmente en nuestra ciudad, sino también que abarcan a los medicamentos.

REGIÓN12/03/2024
multimedia.miniatura.98282cc716c342b4.NCBQUklOQ0lQQUxfbWluaWF0dXJhLndlYnA=

Y ante esa necesidad imperiosa de conseguirlos, los platenses recurren a marcas alternativas a las medicaciones que están acostumbrados a consumir.

Al respecto, en diálogo con Capital 24, desde una farmacia céntrica aseguraron que si bien “la gente sigue consumiendo” muchos “optan por consultar y elegir otras marcas más económicas”.

“Pudo haber bajado en general la venta de los medicamentos, pero tampoco es que no se vende nada”, aseguró la farmacéutica.

Lo cierto es que el rubro farmacias se fijó como uno de los de mayores aumentos en los últimos tres meses, luego del descongelamiento de precios del mes de diciembre.

La vacuna del dengue

En plena epidemia del dengue en el país y con fuerte impacto en La Plata, una de las mayores consultas en las farmacias de la ciudad es por la vacuna del dengue. Si bien está aprobada por la ANMAT desde noviembre del año pasado, aún no se ha corroborado su efectividad. 

Sí se recomienda a aquellas personas que ya han padecido la enfermedad, vacunarse. Pero por ahora solo es de acceso para quienes puedan comprarla.

Desde noviembre del año pasado, la vacuna contra el dengue tuvo un aumento del 90,11%. Pasó de salir 37.900 pesos a 70.293 pesos.

“Hubo un fuerte aumento de las consultas pero solo la traemos por pedido. Hoy ya tenemos quiebre de stock o retención por parte de las droguerías”, agregó la farmacéutica sobre la temática.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

Lo más visto
23443da9-6cab-4fae-9d45-b0afa8782eb9

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.