
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


No es novedad señalar que los aumentos de los precios de los alimentos no son los únicos en nuestro país y especialmente en nuestra ciudad, sino también que abarcan a los medicamentos.
REGIÓN12/03/2024
Y ante esa necesidad imperiosa de conseguirlos, los platenses recurren a marcas alternativas a las medicaciones que están acostumbrados a consumir.
Al respecto, en diálogo con Capital 24, desde una farmacia céntrica aseguraron que si bien “la gente sigue consumiendo” muchos “optan por consultar y elegir otras marcas más económicas”.
“Pudo haber bajado en general la venta de los medicamentos, pero tampoco es que no se vende nada”, aseguró la farmacéutica.
Lo cierto es que el rubro farmacias se fijó como uno de los de mayores aumentos en los últimos tres meses, luego del descongelamiento de precios del mes de diciembre.
La vacuna del dengue
En plena epidemia del dengue en el país y con fuerte impacto en La Plata, una de las mayores consultas en las farmacias de la ciudad es por la vacuna del dengue. Si bien está aprobada por la ANMAT desde noviembre del año pasado, aún no se ha corroborado su efectividad.
Sí se recomienda a aquellas personas que ya han padecido la enfermedad, vacunarse. Pero por ahora solo es de acceso para quienes puedan comprarla.
Desde noviembre del año pasado, la vacuna contra el dengue tuvo un aumento del 90,11%. Pasó de salir 37.900 pesos a 70.293 pesos.
“Hubo un fuerte aumento de las consultas pero solo la traemos por pedido. Hoy ya tenemos quiebre de stock o retención por parte de las droguerías”, agregó la farmacéutica sobre la temática.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.