
El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.


La industria mundial del deporte alcanza los 350.000 millones de dólares en 2024, hoy la misma cuenta con 270 mil millones de dólares en ingresos anuales. La empresa líder en deportes Euromericas Sport Marketing destaca que, si bien hay oportunidades para todos, el crecimiento será impulsado por las propiedades deportivas más grandes, y se prevé que el 55% de las 20 principales superen al mercado.
Actualidad14/03/2024
Esta tendencia anticipada subraya la creciente huella económica de los deportes en todo el mundo, destacando la naturaleza cambiante del sector y su creciente importancia como importante contribuyente a la economía global. Este crecimiento también dará como resultado que los ingresos generados por la propiedad intelectual deportiva superen los ingresos por publicidad y suscripciones generados por la televisión tradicional. Subrayan Emiliano Rodríguez y Agustín Dos Santos.
En última instancia, los fanáticos de los deportes serán los grandes ganadores de este crecimiento, y los propietarios de propiedad intelectual que se centran en esos fanáticos tienen mayores posibilidades de éxito.
Las propiedades deportivas crecerán un +5% CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) de aquí a 2033, Euromericas Sport Marketing con su Director ejecutivo Emiliano Rodríguez dijo: “Al conocer mejor a los fanáticos, las organizaciones deportivas crearán mejores productos, experiencias y oportunidades deportivas, creando mejor valor para todos. En última instancia, los aficionados serán los verdaderos ganadores de este apasionante crecimiento en los próximos años.
Los mayores ganadores serán los deportes que brinden a los fanáticos lo que quieren y los conozcan mejor. Euromericas Sport Marketing identifica tres palancas principales preparadas para impulsar este notable crecimiento, cuyo impacto ya se está sintiendo:
más fanáticos, más atención: Se espera que el valor intrínseco de la propiedad intelectual deportiva aumente a medida que la base global de fanáticos se expanda y los patrones de consumo se profundicen.
Esta palanca depende de la creciente participación de las audiencias con el contenido deportivo, impulsada por formatos innovadores de distribución y contenido que atienden los diversos intereses de una audiencia global.
Experiencias deportivas diversificadas: haciéndose eco de las tendencias de la industria del entretenimiento en general, las propiedades deportivas están preparadas para evolucionar sus ofertas, presentando experiencias más variadas para atraer a grupos demográficos más amplios y servir mejor a los fanáticos ocasionales existentes. Esta diversificación impulsará a las organizaciones deportivas a adoptar modelos más centrados en el entretenimiento que aprovechen nuevas oportunidades para la participación de los fanáticos.

El 26 de octubre no fue una simple elección legislativa. Fue, en realidad, una jugada en el gran tablero mundial donde Estados Unidos y China disputan, piedra a piedra, la forma del nuevo orden global y particularmente, quién controla Latinoamérica.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Entrevistamos en la intimidad al escritor objetivista, profesor emérito y especialista en ciencias de la comunicación Gerardo Molina.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La reconocida actriz banfileña presentó en el Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús su ópera prima “Mavita, llena eres de gracia”, un documental íntimo que rescata la historia de su abuela y reflexiona sobre la memoria, el amor y los lazos familiares.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

La reconocida actriz banfileña presentó en el Cine Tita Merello de la Universidad Nacional de Lanús su ópera prima “Mavita, llena eres de gracia”, un documental íntimo que rescata la historia de su abuela y reflexiona sobre la memoria, el amor y los lazos familiares.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.