
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
La industria mundial del deporte alcanza los 350.000 millones de dólares en 2024, hoy la misma cuenta con 270 mil millones de dólares en ingresos anuales. La empresa líder en deportes Euromericas Sport Marketing destaca que, si bien hay oportunidades para todos, el crecimiento será impulsado por las propiedades deportivas más grandes, y se prevé que el 55% de las 20 principales superen al mercado.
Actualidad14/03/2024Esta tendencia anticipada subraya la creciente huella económica de los deportes en todo el mundo, destacando la naturaleza cambiante del sector y su creciente importancia como importante contribuyente a la economía global. Este crecimiento también dará como resultado que los ingresos generados por la propiedad intelectual deportiva superen los ingresos por publicidad y suscripciones generados por la televisión tradicional. Subrayan Emiliano Rodríguez y Agustín Dos Santos.
En última instancia, los fanáticos de los deportes serán los grandes ganadores de este crecimiento, y los propietarios de propiedad intelectual que se centran en esos fanáticos tienen mayores posibilidades de éxito.
Las propiedades deportivas crecerán un +5% CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) de aquí a 2033, Euromericas Sport Marketing con su Director ejecutivo Emiliano Rodríguez dijo: “Al conocer mejor a los fanáticos, las organizaciones deportivas crearán mejores productos, experiencias y oportunidades deportivas, creando mejor valor para todos. En última instancia, los aficionados serán los verdaderos ganadores de este apasionante crecimiento en los próximos años.
Los mayores ganadores serán los deportes que brinden a los fanáticos lo que quieren y los conozcan mejor. Euromericas Sport Marketing identifica tres palancas principales preparadas para impulsar este notable crecimiento, cuyo impacto ya se está sintiendo:
más fanáticos, más atención: Se espera que el valor intrínseco de la propiedad intelectual deportiva aumente a medida que la base global de fanáticos se expanda y los patrones de consumo se profundicen.
Esta palanca depende de la creciente participación de las audiencias con el contenido deportivo, impulsada por formatos innovadores de distribución y contenido que atienden los diversos intereses de una audiencia global.
Experiencias deportivas diversificadas: haciéndose eco de las tendencias de la industria del entretenimiento en general, las propiedades deportivas están preparadas para evolucionar sus ofertas, presentando experiencias más variadas para atraer a grupos demográficos más amplios y servir mejor a los fanáticos ocasionales existentes. Esta diversificación impulsará a las organizaciones deportivas a adoptar modelos más centrados en el entretenimiento que aprovechen nuevas oportunidades para la participación de los fanáticos.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
Molina Profesor Emerito, escritor objetivista y especialista en capital humano nos detalla el modelo de educación danes.
Sergio Karakachoff nació el 27 de junio de 1939 en La Plata. Creció en la casona familiar de la calle 8 entre 65 y 66 y fue el hijo mayor del matrimonio constituido por Carmen Giménez, docente ella, y Sergio, su padre y homónimo, quien era Ingeniero en Suelos, una disciplina novedosa en aquellos años, que estudia la resistencia de los terrenos previo a la construcción de grandes obras.
El jefe del bloque UCR en el Concejo Deliberante de La Plata, Diego Rovella, presentó un proyecto para crear el "Circuito Histórico Cultural de la Unión Cívica Radical" en la capital bonaerense.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.