
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


La Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata se manifestó “en defensa de las universidades públicas” entre “el recorte y desfinanciamiento” por parte del Gobierno nacional, que en los últimos aumento su presupuesto actual, el mismo que el del año pasado, en un 70 por ciento.
REGIÓN18/03/2024
“Reafirmamos nuestro compromiso histórico con el acceso a universal a la educación. Creemos firmemente que la educación superior no debe ser un privilegio reservado para unos pocos, sino un derecho para todos”, manifestó el radicalismo local, y destacó que las universidades “son una herramienta imprescindible para garantizar este derecho, permitiendo que cada persona, sin importar su condición socioeconómica, pueda acceder a una formación académica de calidad”.
Seguidamente, sostuvieron que “la democracia misma está intrínsecamente vinculada a la existencia de universidades públicas sólidas y autónomas, espacios de debate, de pensamiento critico y de libre expresión. Son el motor de la movilidad social y uno de los pilares sobre los cuales se construye un país más justo y democrático”, señaló el comunicado firmado por Pablo Nicoletti, Luciana Bártoli y Leandro Bazze.
En el marco de esta situación, el jueves pasado los docentes y no docentes de todas las universidades nacionales convocaron a un paro nacional por 24 horas, que en la capital bonaerense incluyó una movilización y abrazo al Rectorad de la Universidad Nacional de La Plata.
Allí, los gremios ADULP (docentes) y ATULP (no docentes), junto con la Federación Universitaria de La Plata, se manifestaron por “salarios dignos” y en contra del aumento del 16 por ciento ofrecido por el gobierno nacional, que cerró la paritaria de forma unilateral, según denunciaron los gremios.
“La ausencia de paritarias libres e imposición de aumentos miserables e insuficientes que han llevado a que después de 20 años de mejoras hoy nuevamente un amplio porcentaje de los y las trabajadoras universitarios perciba salarios por debajo de la línea de pobreza”, denunció la CONADU (Comisión Nacional de Docentes Universitarios).
Por último, en febrero pasado, el Consejo Interuniversitario Nacional, integrado por rectores de todo el país, también emitió un comunicado que, entre otras cosas, decía lo siguiente:
“Conscientes de la delicada situación que atraviesa la Argentina, las autoridades del sistema universitario público hemos compartido nuestras preocupaciones responsablemente, hemos gestionado ante las autoridades competentes las acciones que entendemos necesarias y, producto del esfuerzo colectivo de nuestras comunidades, hemos garantizado, en condiciones muy difíciles, la continuidad de las actividades en cumplimiento de nuestra misión”, señalaron desde el mencionado Consejo.
En tal sentido, dejaron en claro que “es tiempo de advertir, con la gravedad que la situación impone, que, de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el pleno funcionamiento de las instituciones universitarias públicas”.
Ciclo de formación política
En otro orden, las máximas autoridades de la UCR platense, junto a militantes de la agrupación estudiantil Franja Morada y la Juventud Radical pusieron en marcha hace unos días el ciclo de formación política en colaboración con la Fundación Lebensohn.
“Nuestro compromiso es forjar futuro formando, y en ese sentido, trabajamos para lograr que el partido genere estos espacios que nutran y preparen a los militantes para las discusiones que nuestro país necesita”, sostuvo el presidente de la Junta Central, Pablo Nicoletti.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

La magistrada suspendida incriminó a Savarino y trató de justificar porqué grabó Justicia Divina en pleno juicio por la muerte de Maradona. “Mis colegas sabían que tenía una amiga que quería hacer un documental”, dijo ante el jury. Luego declaró su “amiga”, la guionista.

Una serie de allanamientos realizados en Melchor Romero permitió desarticular una banda familiar dedicada al robo de motocicletas bajo la modalidad de “motochorros”, conocida en la zona como “Los Mendieta”.