Vecinos inundados a partir de la construcción de un country en Gorina

Durante las últimas jornadas de lluvias que castigaron duramente a nuestra ciudad, vecinos de la localidad de Gorina manifestaron su preocupación por el desborde de un lago artificial de un country que inundó sus casas. El Country se llama “San Joaquín” y está ubicado en las calles 485 y 139, se construyó hace menos de diez años y llega hasta las calles 479 entre 139 y 140.

REGIÓN22/03/2024
2 SECUNDARIA (1)

Estas edificaciones forman parte del debate entre los especialistas hidráulicos respecto de las construcciones en la ciudad y su crecimiento.

Los vecinos se encuentran desesperados ante el desborde del lago artificial por el daño de sus hogares y pertenencias. "En mi casa entró tan fuerte el agua que arrastró un poco el lavarropas, desde hace una semana que no anda", contó una vecina.

Además, en redes sociales, en particular en el grupo de Facebook de la comunidad de Gorina, un vecino invitó a tomar registro del daño ocasionado por la inundación de los countrys, en la que otros comentaron respecto de cuántos años hace que viven en la zona y no vivían las tormentas de esta manera. “Mi casa en 49 años jamás se inundó y ahora por el barrio nuevo nos tiran el agua a nosotros”, contó Beatriz.

Los vecinos también denunciaron que el country también "tapó un desagüe que va al arroyo", generando así que el agua se vaya toda para el barrio. 

La zona aún persiste como un espacio semi rural, habitada por gente que vive hace muchísimos años y llegó a Gorina para trabajar en las fincas. Conserva sus llanuras y tranquilidad, pero comenzó a ser foco para los desarrollos inmobiliarios también por su cercanía con La Plata y City Bell.

“Empezaron a hacer muchos countrys pequeños, pero el primero que apareció fue el ‘San Facundo’, que tiene un arroyo que pasa por el medio. Esta zona es de muchos arroyos con partes altas y partes bajas”, comentó Ona, otra vecina. 

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

Lo más visto
2

Desde detenidos cuando iban a votar hasta mujeres centenarias: postales de una elección histórica en La Plata

REGIÓN27/10/2025

Así como en gran parte del país, nuestra ciudad vivió ayer una jornada histórica en materia electoral: por primera vez, la ciudadanía concurrió a votar y para ejercer ese derecho lo hizo mediante la Boleta Única de Papel (BUP) en la que estaban todas las ofertas electorales de cada espacio político con sus candidatos a diputados nacionales en representación de la provincia de Buenos Aires.

3 PRINCIPAL

Sergio Resa, entre manejar un presupuesto cercano a los 200 mil millones u ocupar una banca en el Concejo

REGIÓN05/11/2025

Es considerado uno de los funcionarios de máxima confianza del intendente Alak y en las elecciones de septiembre encabezó la lista de Fuerza Patria para el Deliberativo. El jefe comunal quiere “foguearlo en el debate político” para que, eventualmente, sea su sucesor en 2027. Y también lo impulsa a la Presidencia de dicho cuerpo, pese al surgimiento de inevitables rispideces internas.