
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
El intendente de Esteban Echeverría y presidente del partido justicialista de Esteban Echeverría, Fernando Gray participó del congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) que se realizó en el microestadio de Ferro.
Política 22/03/2024“Quiero que el peronismo triunfe porque quiero que el pueblo vuelva a ser feliz, pero para eso tenemos que hacer una profunda renovación en el Partido Justicialista. Si nosotros seguimos aplaudiéndonos entre nosotros no tenemos futuro, y para eso pido una renovación profunda del Partido Justicialista”, expresó el jefe comunal.
“No podemos seguir con los mismos de siempre, con las mismas caras de siempre, diciendo y haciendo las mismas cosas, y pretender ganar las elecciones", señaló Gray.
Además, durante su discurso afirmó que: “En la elección que pasó no perdió ni Perón ni Eva. Perdió una cúpula de dirigentes cerrada y mezquina que, con la lapicera y el dedo, y sin consultar a nadie eligieron los candidatos de espaldas y sin escuchar a la militancia, a la verdadera militancia que está en la calle. Y así nos va, y así estamos”.
“En nuestro partido tuvimos dos grandes figuras como Néstor Kirchner y Cristina Kirchner. No aplaudan tanto, porque digo Néstor Kirchner y Cristina Kirchner y cierro la lista. Esto es una democracia no es una monarquía”, manifestó.
En relación a las privatizaciones que quiere llevar adelante el gobierno nacional Fernando Gray señaló que “quieren privatizar 41 empresas, empresas que fueron creadas por el general Perón. Aerolíneas Argentina, YPF, los ferrocarriles y Télam. ¿Dónde está el partido judicialista defendiendo a las empresas nacionales? ¿Dónde está el peronismo defendiendo a TELAM?”
Finalmente, presidente del partido justicialista de Esteban Echeverría resaltó que “no pongamos a toda la militancia en el mismo lugar. Acá hay militancia de corazón, de alma y de peronismo que ponen todo. Pero me da vergüenza la militancia rentada de mi partido porque eso es prostituir a la política, y esas son las cosas que nosotros no tenemos que permitir como peronistas”.
“Sabemos que esto pasa cuando toman los grandes organismos del Estado con presupuestos millonarios, y ahí forman esa supuesta militancia. Esa no es la militancia que necesitamos en el peronismo porque tenemos que recuperar la calle, y la calle se recupera con militancia, pero no la militancia rentada sino la militancia de corazón, la que nos enseñó Eva y Perón”, concluyó.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.