
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
La pena de perpetua fue ratificada por la Casación para 5 de los homicidas. Y no para todos como pretendía la fiscalía y el particular damnificado. Hay un plazo de 10 días para recurrir a la Corte. La defensa será la primera en interponer un recurso extraordinario.
Zona Capital 25/03/2024Tras el fallo del viernes del Tribunal de Casación Penal, con sede en La Plata, que confirmó las condenas que recibieron los ocho rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa, las partes tienen un plazo de 10 días para presentar sus recursos de apelación ante la Suprema Corte bonaerense.
La defensa de los homicidas que se encuentran detenidos en una Unidad de Melchor Romero, ya anticipó que recurrirá a la Corte.
La Casación emitió un medular fallo a través de su Sala II en el que corrigieron la calificación impuesta pero no las penas. Es que, si bien consideraron que los asesinos no actuaron con alevosía, ratificaron que 5 de los acusados deberán cumplir prisión perpetua. Los tres imputados restantes fueron condenados a 15 años de prisión.
Eso implica que tampoco para la fiscalía y el particular damnificado hubo adhesión plena a su planteo ya que pretendían que la pena de perpetua sea para todos los condenados y no solo para 5 de ellos. De allí se desprende que la parte acusadora también podría hacer uso de la apelación ante la Corte bonaerense, a través de un “recurso extraordinario”.
La jueza Florencia Budiño y los jueces Mario Kohan y Fernando Mancini de la Sala II de la Casación consideraron que el homicidio de Fernando se cometió el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell “con premeditación”, con el concurso de dos o más personas, tal como prescribe el artículo 80 del Código Penal de la Nación.
Fernando Báez Sosa fue asesinado frente a la discoteca Le Brique de Villa Gesell, luego de mantener una discusión con sus atacantes en el interior del boliche. El caso generó una profunda conmoción pública en el inicio del 2020. Tres años después, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores había impuesto las condenas que el viernes quedaron firmes. Prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.
Con respecto a la alevosía por la que habían sido condenados los atacantes, los jueces de Casación consideraron que no estaban probadas las exigencias de la norma penal. “Si bien en términos coloquiales la descripción del hecho pareciera mostrar que fue alevoso, en términos técnicos el Código Penal exige algunas circunstancias que no se probaron por lo que se quitó ese agravante”.
No obstante, como se mantuvo el agravante de la premeditación no corresponde una alteración en la pena. En definitiva, se hizo lugar parcialmente al recurso de la Defensa, aunque sin beneficios para esa parte, y se rechazaron los recursos de los acusadores –fiscales y particular damnificado-.
De manera que la próxima instancia será la Suprema Corte de la Provincia, ya que ninguna de las partes obtuvo el resultado pretendido de manera total.
Para esa instancia, los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, seguirán representados por los abogados platenses Fernando Burlando y Fabián Améndola. Las defensas están a cargo de Hugo Tomei.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.