
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La pena de perpetua fue ratificada por la Casación para 5 de los homicidas. Y no para todos como pretendía la fiscalía y el particular damnificado. Hay un plazo de 10 días para recurrir a la Corte. La defensa será la primera en interponer un recurso extraordinario.
Zona Capital 25/03/2024Tras el fallo del viernes del Tribunal de Casación Penal, con sede en La Plata, que confirmó las condenas que recibieron los ocho rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa, las partes tienen un plazo de 10 días para presentar sus recursos de apelación ante la Suprema Corte bonaerense.
La defensa de los homicidas que se encuentran detenidos en una Unidad de Melchor Romero, ya anticipó que recurrirá a la Corte.
La Casación emitió un medular fallo a través de su Sala II en el que corrigieron la calificación impuesta pero no las penas. Es que, si bien consideraron que los asesinos no actuaron con alevosía, ratificaron que 5 de los acusados deberán cumplir prisión perpetua. Los tres imputados restantes fueron condenados a 15 años de prisión.
Eso implica que tampoco para la fiscalía y el particular damnificado hubo adhesión plena a su planteo ya que pretendían que la pena de perpetua sea para todos los condenados y no solo para 5 de ellos. De allí se desprende que la parte acusadora también podría hacer uso de la apelación ante la Corte bonaerense, a través de un “recurso extraordinario”.
La jueza Florencia Budiño y los jueces Mario Kohan y Fernando Mancini de la Sala II de la Casación consideraron que el homicidio de Fernando se cometió el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell “con premeditación”, con el concurso de dos o más personas, tal como prescribe el artículo 80 del Código Penal de la Nación.
Fernando Báez Sosa fue asesinado frente a la discoteca Le Brique de Villa Gesell, luego de mantener una discusión con sus atacantes en el interior del boliche. El caso generó una profunda conmoción pública en el inicio del 2020. Tres años después, en febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores había impuesto las condenas que el viernes quedaron firmes. Prisión perpetua para Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. En tanto, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron penas de 15 años de cárcel como partícipes secundarios.
Con respecto a la alevosía por la que habían sido condenados los atacantes, los jueces de Casación consideraron que no estaban probadas las exigencias de la norma penal. “Si bien en términos coloquiales la descripción del hecho pareciera mostrar que fue alevoso, en términos técnicos el Código Penal exige algunas circunstancias que no se probaron por lo que se quitó ese agravante”.
No obstante, como se mantuvo el agravante de la premeditación no corresponde una alteración en la pena. En definitiva, se hizo lugar parcialmente al recurso de la Defensa, aunque sin beneficios para esa parte, y se rechazaron los recursos de los acusadores –fiscales y particular damnificado-.
De manera que la próxima instancia será la Suprema Corte de la Provincia, ya que ninguna de las partes obtuvo el resultado pretendido de manera total.
Para esa instancia, los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, seguirán representados por los abogados platenses Fernando Burlando y Fabián Améndola. Las defensas están a cargo de Hugo Tomei.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.