En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Protestas por despidos en las sedes de ANSES La Plata.
En la mañana de ayer, los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en nuestra ciudad de La Plata realizaron una retención de tareas con asamblea permanente frente a la notificación de despidos que se dio en todo el país.
Zona Capital 26/03/2024
Al respecto, confirmaron que en la sucursal de calle 9 entre 58 y 59 despidieron a seis empleados, mientras que en la sede de Plaza Paso y en la oficina regional de calle 45 entre 8 y 9 a otros dos.
En tanto, se sabe que a nivel nacional hay 1500 despedidos en total y no hay ningún canal de diálogo abierto con el Gobierno del presidente Javier Milei.
Julián Ayala, representante del gremio UPCN y trabajador de la sede de calle 9, explicó que los seis trabajadores despedidos son del sector de atención al público y eso también agrava la atención porque de 12 ventanillas, solo la mitad quedó con personal.
A raíz de esta situación, entre los empleados montaron la intervención “acá falta un compañero” en aquellas islas que quedaron sin representantes para la atención de trámites, englobada en la consigna “en ANSES no sobra nadie”.
Fuerte demanda
“La demanda es grande, de todos los trámites que vienen a realizar, buscar o regularizar alguna prestación. Por eso la medida de fuerza, que es una asamblea permanente, con una tarea de concientización con el público que atendemos, la gente, poder comentarles la situación. Mayormente se solidarizan, si bien algunos se ponen medio con resquemores, pero el 99% se solidariza”, aclaró el dirigente gremial.
Esta misma postal de cartelera y trabajadores conversando con la comunidad, se repitió en todas las sedes de La Plata, Berisso y Ensenada.
En los telegramas que fueron enviados a partir del viernes último a la mañana, el despido no tiene causa y solo explícitamente que se rescinde su relación laboral y que le queda a disposición, en tal caso, el salario que le adeudan y nada más. Además, Ayala agregó que estipulan que hay alrededor de 900 telegramas que quedan por enviar, aunque no tienen certeza del número.
“Sí sabemos que son muchos y que representa una cantidad importante del porcentaje de empleados que hay, y de personal que atiende público, tanto acá como en Capital, y en toda la provincia”, explicó Ayala.
Al menos desde la representación nacional de los cinco gremios que representan a todos los trabajadores del organismo, manifestaron que no hay abierto ningún canal de diálogo ni negociación con el Gobierno nacional y que este momento también es complejo por la dinámica de falta de nombramiento o hasta despido de funcionarios.
“Tenés un funcionario un mes, lo echan, después hay un mes que ese lugar está vacante, viene otro funcionario que desconoce la situación anterior, es empezar de nuevo, de cero”, concluyó el dirigente sindical.
ATE anunció un paro para este martes
A través de un comunicado, ATE-ANSES denunció que este Gobierno “intenta destrozar el Estado” y ratificó la medida de fuerza convocada para el día de hoy. En otro orden, se anunció además que mañana no abrirán las sedes de ANSES en todo el país por el despido de trabajadores, aunque aclararon que no será por un paro sino por la realización de asambleas.
A esta situación del ANSES, se suma también el anuncio que ha hecho el Directorio del CONICET de terminar los contratos de 1600 empleados, de áreas técnicas y administrativas.
Toda esta situación se da en prácticamente la mayoría de los organismos nacionales públicos, con al menos 164 en la Agencia Nacional de Discapacidad, 170 en el INCAA, 50 en el ENACOM y 200 en AySA, según expresaron desde el gremio.
El objetivo de la convocatoria es también frenar la amenaza de “aplicar un recorte del 30% sobre la planta funcional del SENASA”, agregaron en su comunicado. Se estima que además estarán frenados los puertos y aeropuertos. “Se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas, como así también se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias del país”, expresaron.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.
Avanza la investigación en La Plata contra el Gobierno bonaerense por la retención de fondos destinados a la actividad hípica
Política 22/01/2025La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera acusó al ministro de Economía de Kicillof por no aportar el dinero que corresponde a una Ley del Turf que paralizó la actividad en tres circos hípicos provinciales.