
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
El Concejo Deliberante dará la discusión luego de las diversas denuncias de irregularidades por parte de la gestión actual que encabeza Julio Alak en contra de su predecesora encabezada por Julio Garro. El “alto ausentismo” en la planta municipal (además de contrataciones que rozan la ilegalidad) y una “elevada deuda” formarán parte de las discusiones.
Zona Capital 04/04/2024El Concejo Deliberante de La Plata comenzará a debatir en los próximos días la Rendición de Cuentas 2023, la última de la gestión del exintendente Julio Garro (Juntos por el Cambio). La discusión llegará luego de las diversas denuncias de irregularidades por parte de la gestión actual que encabeza Julio Alak (Unión por la Patria) en contra de su predecesora, entre las que se cuentan el “alto ausentismo” en la planta municipal (además de contrataciones que rozan la ilegalidad) y una “elevada deuda”.
Por ese motivo, se espera un acalorado debate en el recinto del legislativo platense, algo habitual en los últimos años ante cada presentación de este tipo. Según pudo averiguar Capital 24, la sesión se puede dar sobre el final de esta semana o el principio de la próxima.
Vale recordar que el Presupuesto 2023, aprobado en el año 2022, superó los 54.000 millones de pesos y la mayor partida (2.300 millones) estaba destinada a obras viales e hidráulicas.
Además, la Comuna destinó a la Secretaría de Cultura y Educación unos 1.000 millones en la construcción y el mantenimiento de jardines y escuelas.
A su vez, para la Secretaría de Espacios Públicos se presupuestaron 800 millones de pesos para “la ampliación y el mantenimiento del alumbrado público”, mientras que 1.800 millones eran para el mantenimiento y recuperación de parques, plazas y ramblas.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Justicia contó con un presupuesto de 1.500 millones para todo el año pasado y el área de Desarrollo de la Comunidad recibió 1.200 millones para asistencia alimentaria y la ejecución de políticas sociales.
Si bien en la actualidad están separados, se descuenta que tanto el PRO como el bloque “UCR + PRO por la Ciudad”, que gobernaron juntos hasta el año pasado, votarán por su aprobación. En tanto, habrá que ver que harán los concejales de Unión por la Patria y los dos que integran la representación de Buenos Aires Libre (ex La Libertad Avanza).
Responsabilidades
Cabe destacar que por Rendición de Cuentas se entiende el acto por el cual el responsable del gasto somete a consideración del Tribunal los documentos en los que la erogación tiene reflejo y justificación jurídica-contable para su revisión.
El responsable puede ser un órgano, funcionario o un tercero que haya recibido fondos o bienes del Estado para su manejo en razón de su cargo, función o vínculo con la Administración, lo que le genera la obligación de rendir cuenta documentada de su gestión.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.