Cuenta regresiva para la Rendición de Cuentas en medio de tensiones políticas

El Concejo Deliberante dará la discusión luego de las diversas denuncias de irregularidades por parte de la gestión actual que encabeza Julio Alak en contra de su predecesora encabezada por Julio Garro. El “alto ausentismo” en la planta municipal (además de contrataciones que rozan la ilegalidad) y una “elevada deuda” formarán parte de las discusiones.

Zona Capital 04/04/2024
3 PRINCIPAL

El Concejo Deliberante de La Plata comenzará a debatir en los próximos días la Rendición de Cuentas 2023, la última de la gestión del exintendente Julio Garro (Juntos por el Cambio). La discusión llegará luego de las diversas denuncias de irregularidades por parte de la gestión actual que encabeza Julio Alak (Unión por la Patria) en contra de su predecesora, entre las que se cuentan el “alto ausentismo” en la planta municipal (además de contrataciones que rozan la ilegalidad) y una “elevada deuda”. 

Por ese motivo, se espera un acalorado debate en el recinto del legislativo platense, algo habitual en los últimos años ante cada presentación de este tipo. Según pudo averiguar Capital 24, la sesión se puede dar sobre el final de esta semana o el principio de la próxima.
Vale recordar que el Presupuesto 2023, aprobado en el año 2022, superó los 54.000 millones de pesos y la mayor partida (2.300 millones) estaba destinada a obras viales e hidráulicas.
Además, la Comuna destinó a la Secretaría de Cultura y Educación unos 1.000 millones en la construcción y el mantenimiento de jardines y escuelas.

A su vez, para la Secretaría de Espacios Públicos se presupuestaron 800 millones de pesos para “la ampliación y el mantenimiento del alumbrado público”, mientras que 1.800 millones eran para el mantenimiento y recuperación de parques, plazas y ramblas.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Justicia contó con un presupuesto de 1.500 millones para todo el año pasado y el área de Desarrollo de la Comunidad recibió 1.200 millones para asistencia alimentaria y la ejecución de políticas sociales.

Si bien en la actualidad están separados, se descuenta que tanto el PRO como el bloque “UCR + PRO por la Ciudad”, que gobernaron juntos hasta el año pasado, votarán por su aprobación. En tanto, habrá que ver que harán los concejales de Unión por la Patria y los dos que integran la representación de Buenos Aires Libre (ex La Libertad Avanza).

 

Responsabilidades

 

Cabe destacar que por Rendición de Cuentas se entiende el acto por el cual el responsable del gasto somete a consideración del Tribunal los documentos en los que la erogación tiene reflejo y justificación jurídica-contable para su revisión. 

El responsable puede ser un órgano, funcionario o un tercero que haya recibido fondos o bienes del Estado para su manejo en razón de su cargo, función o vínculo con la Administración, lo que le genera la obligación de rendir cuenta documentada de su gestión.

Te puede interesar
2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Zona Capital 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.

3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

Zona Capital 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

Lo más visto
3

“Nadie se salva solo”: la frase que retumbó ayer en el Te Deum de la Catedral

Zona Capital 10/07/2025

En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Zona Capital 10/07/2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.