
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
Además del CECIM, hicieron lo propio con el CEMA, que también representa a exsoldados conscriptos. Destacaron la labor de una inspectora municipal que se hizo conocida por enseñar las reglas de tránsito usando un megáfono en la vía pública.
REGIÓN05/04/2024El Concejo Deliberante de La Plata homenajeó ayer al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de nuestra ciudad y a la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (CEMA), en el marco de una sesión especial donde se reconoció la labor de distintas entidades locales.
Vale recordar que el CECIM recibió el martes pasado el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de La Plata, durante un acto en la Plaza Islas Malvinas que estuvo encabezado por el presidente de la mencionada casa de estudios, Martín López Armengol.
Además, en las últimas horas respaldó a la Comisión Provincial por la Memoria, que expresó su repudio ante los hechos sufridos por Soledad Reyes, una profesora de Historia que, invitada por las autoridades del Municipio de Punta Indio para expresar su postura en torno a la Guerra de Malvinas durante el acto protocolar, fue “abucheada por los veteranos y militares pertenecientes a la Base Aeronaval local”.
Por su parte, en la previa de la sesión, desde el CEMA destacaron que “el mejor reconocimiento, el más genuino, es el de las futuras generaciones que se da a diario en las escuelas”.
Esta última se define a sí misma como una “institución de exsoldados conscriptos combatientes de Malvinas alejada de identificaciones político partidarias, que apuesta firmemente a construir desde la diversidad y la pluralidad”.
Otros reconocimientos
Finalmente, entre otros reconocimientos, también se destacó la labor de la inspectora de tránsito Alejandra González, quien se hizo conocida por enseñar las reglas de tránsito usando un megáfono en la vía pública.
No obstante, ningún concejal presentó una moción relativa a la inundación del 2 y 3 de abril del año 2013, de la que se cumplieron once años en estos días. Ningún representante propuso un homenaje a los vecinos que esos dos días se convirtieron en héroes o uno para aquellas asociaciones que abrieron sus puertas para recibir donaciones.
Once años de una de las peores tragedias que sufrió La Plata y pasó casi desapercibida en el recinto, días después de otra gran lluvia que volvió a provocar temor en los vecinos y de las siguientes etapas del plan de obras hidráulicas fueran parte de la campaña electoral del año 2023.
Desde La Plata, la CTA bonaerense se solidarizó con la docente
Mediante un comunicado emitido desde la sede platense, la Central de los Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires (CTA-de los Trabajadores) repudió enérgicamente y manifiesta su preocupación por los episodios antidemocráticos sufridos por la profesora de historia Soledad Reyes, que fue abucheada por los veteranos y militares pertenecientes a la Base Aeronaval, en un acto organizado por el municipio de Punta Indio para homenajear a los caídos en combate en la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas.
“En una clara actitud antidemocrática y negacionista de los hechos ocurridos en la historia reciente de nuestro país, comprobados como verdades históricas por la justicia argentina en los Juicios de lesa humanidad, el comandante de la Base Aeronaval, otros militares y familiares de los castrenses le dieron la espalda y comenzaron a retirarse, mientras la docente intentaba terminar de expresar su discurso sobre la cuestión Malvinas”, sostuvo la CTA-T bonaerense.
En tal sentido, la entidad sindical dijo que el discurso de la docente fueron “palabras que invitaban a reflexionar sobre lo ocurrido, las causas y consecuencias de dicha guerra y, fundamentalmente, palabras de reconocimiento y honra a los caídos por una sincera defensa de los históricos reclamos de soberanía Argentina sobre islas, en una guerra desigual”.
“Cabe destacar que esa actitud manifiesta y antidemocrática de miembros de alto rango de las fuerzas armadas es inconcebible en el marco de la democracia. Un oficial de las Fuerzas Armadas, Comandante de una Base está obligado más que cualquier ciudadano a respetar las múltiples posiciones frente a la realidad y la historia”, agrega el documento.
A su vez, la CTA-T de nuestra provincia sostuvo que “en este caso, cabe recordar que la Guerra de Malvinas se inscribió en la última dictadura cívico militar, donde se violaron sistemáticamente los derechos humanos, con miles de personas desaparecidas, presas, exiliadas y torturadas. Cientos de sentencias judiciales así lo confirman”.
“El discurso que la profesora Soledad Reyes intentó desarrollar didácticamente se enmarca en lo que expresa la disposición transitoria primera de nuestra Constitución Nacional y en lo establecido en la Ley Nacional de Educación 26.206 en su artículo 92 que en cuyos párrafos expresa ‘el ejercicio y construcción de la memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que quebraron el orden constitucional y terminaron instaurando el terrorismo de Estado, con el objeto de generar en los/as alumnos/as reflexiones y sentimientos democráticos y de defensa del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos, en concordancia con lo dispuesto por la Ley N° 25.633’”, explicaron desde la entidad gremial.
Además, expresaron que “la perspectiva histórica planteada en la intervención de la docente responde a aportes historiográficos de Universidades públicas, a testimonios de cientos de sobrevivientes, a aportes de organismos de DDHH y al contenido del Informe Rattenbach elaborado por las mismas fuerzas armadas, que reconoce vejaciones y crímenes gravísimos que aún no fueron juzgados”.
“Existen también normas provinciales que lo avalan, como por ejemplo la Ley 14.222 de la Provincia de Buenos Aires, que establece como objetivos permanentes e irrenunciables la difusión de los derechos de soberanía sobre el Sector Antártico Argentino, así como los intereses y la actividad antártica de la República Argentina y el reconocimiento del carácter de la República Argentina como país bicontinental”, precisaron en el comunicado.
Por último, la CTA-T bonaerense sostuvo que “la cuestión Malvinas no puede estar relacionada exclusivamente al episodio bélico, donde sectores reaccionarios de la sociedad lo toman como forma de reivindicar el terrorismo de estado. Los trabajadores debemos seguir dando un profundo y exhaustivo debate sobre la guerra ocurrida en un contexto de terrorismo estatal, sobre nuestro reclamo de soberanía, con Memoria, verdad para exigir justicia”.
De inmediato, aclararon: “Pero fundamentalmente para recordar, reconocer y honrar a los caídos en nuestro suelo malvinense. Memoria, verdad, justicia, soberanía y paz”.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.