
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Suprema Corte bonaerense, con sede en La Plata, quedará reducida a la mitad de sus miembros. Ayer, el juez de la Corte provincial Luis Genoud renunció a su cargo.
Zona Capital 05/04/2024Genoud presentó su dimisión para jubilarse a partir del 1º de junio y así desencadenó otra vacante en el máximo tribunal de la Provincia, con cuatro cargos por cubrir.
Se trata de una situación histórica que no se había dado nunca en la Suprema Corte que cuenta con solo tres jueces sobre un total de siete.
Cuando se concrete la salida de Genoud, la Corte deberá llamar a la actual presidenta del Tribunal de Casación penal bonaerense, Florencia Budiño, y así poder completar el cupo mínimo requerido para resolver acuerdos extraordinarios y sentencias.
Genoud presentó la renuncia en el acuerdo ordinario del tribunal provincial realizado ayer. El juez se había incorporado a la Corte bonaerense en 2002 y en tres ocasiones fue su presidente (2009-2010; 2016-2017, y 2021-2022).
Como antecedente político, se recuerda que Genoud fue ministro de Seguridad provincial en el gobierno de Felipe Solá y además se desempeñó como senador bonaerense. Con su renuncia, la Suprema Corte quedará conformada por los cortesanos Sergio Torres (presidente del tribunal), Hilda Kogan y Daniel Soria.
En los últimos años la Corte provincial no pudo realizar nombramientos para renovar su cuerpo de siete magistrados. El último magistrado en ingresar fue el ex juez federal Torres en 2019, en el gobierno de María Eugenia Vidal. Axel Kicillof no logró efectivizar ningún candidato durante su gestión.
En 2020, falleció Héctor Negri, que era vicepresidente de la Corte. En febrero de 2021, renunció para jubilarse Eduardo de Lázzari y ese mismo año falleció. En agosto de 2021, se retiró también para jubilarse Eduardo Pettigiani.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.