
La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.


El cuerpo deliberativo de La Plata tendrá este jueves su tercera sesión ordinaria del año, con proyectos vinculados a temas nacionales e iniciativas para regular el servicio de taxis. Aunque la nota del día será que, por primera vez en su historia, la ciudadanía podrá seguir los debates por el canal de YouTube.
REGIÓN11/04/2024
El Concejo Deliberante de La Plata tendrá este jueves su tercera sesión ordinaria del año, con proyectos vinculados a temas nacionales e iniciativas para regular el servicio de taxis.
Además, será la primera vez en su historia que el Concejo va a tener transmisión en vivo.
La iniciativa es uno de los ejes de campaña del presidente del cuerpo, Marcelo Galland, para buscar "un Concejo más cercano al vecino".
“Por primera vez en la historia del Concejo, comenzaremos a transmitir en vivo las sesiones a través de nuestro canal de YouTube”, sostuvo Galland, para de inmediato señalar que “trabajamos por un Concejo Abierto y Cercano, para todos y todas”. Para poder seguir la transmisión, las personas interesadas deberán ingresar a youtube.com/@ConcejoDeliberanteLP
En tanto, si bien no será tema de discusión de esta sesión, vale recordar que en breve llegará al recinto la Rendición de Cuentas 2023, la última del exintendente Julio Garro (PRO en Juntos por el Cambio).
En el expediente girado al Concejo, el Ejecutivo precisa que en 2023 se devengaron 86.236 millones de pesos, es decir un 58,7 por ciento más del gasto que estaba previsto originalmente en el Presupuesto 2023 y que era de 54.333 millones de pesos.
Los recursos corrientes percibidos ascendieron a 80.597 millones de pesos. En cuanto a la distribución del gasto, el 80 por ciento corresponde a fondos de libre disponibilidad y el 20 a fondos afectados específicamente: el 16 de origen provincial, el 3 municipal y el 1 nacional.
También se detalla que la deuda flotante del ejercicio, uno de los temas que generó polémica entre Garro y Alak, cerró en 5.319 millones de pesos.
Esto último motivó un mensaje irónico del exconcejal Julio Irurueta (PRO), al señalar que con unas "disculpas" estaba bien.
"Se puede concluir que se cerró el ejercicio con equilibrio presupuestario, con un comportamiento razonable que permite demostrar una gestión prudente que contribuyó a lograr una mejora en la organización de la Hacienda del municipio", señala la Contaduría General en la rendición.
Además, se menciona la Tasa de Capitalidad de 850 millones de pesos correspondiente a 2023, que se encuentra "pendiente de ingreso" por parte del gobierno provincial a las arcas municipales.
Todos los detalles serán expuestos el próximo martes por el secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, en la comisión de Hacienda, que preside la concejala de Unión por la Patria, Micaela Maggio.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

El Hub Logístico Puerto La Plata será protagonista de un encuentro multisectorial: efectivamente, el 25 de noviembre, referentes nacionales e internacionales se harán presentes en la Universidad del Este (UDE) expondrán sobre las oportunidades de la mencionada entidad bonaerense.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

La falta de demanda desplazó a la inflación como principal problema del comercio platense.