
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
En la primera audiencia del debate oral los testigos presenciales incriminaron al imputado Axel D'Elía. El delito que se le endilga es del homicidio simple con dolo eventual con pena de prisión efectiva. La víctima, Iván Gómez, tenía 28 años.
Zona Capital 24/04/2024En la primera audiencia del juicio oral y público que se le sigue en el fuero penal de 8 y 56 a Axel Nahuel D’ Elía los testigos comprometieron aún más su situación por la muerte del joven Iván Gómez, a quien embistió en el Paseo del Bosque durante una picada clandestina.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal I escucharon ayer atentamente en la primera jornada al padre de la víctima y a una testigo presencial que se refirieron a la fatídica madrugada del 20 de noviembre de 2019 en la que se produjo el mortal impacto durante una carrera ilegal de autos.
Jorge Gómez, padre de la víctima, recordó su hijo en un desgarrador y emotivo testimonio. Fue acompañado, en las primeras filas de la sala por su esposa.
También brindó su declaración una chica que fue testigo presencial. Dijo que el imputado estaba bebiendo alcohol y que su auto tenía “una sola luz”. También vio cuando el acusado, tras el impacto, “se escapó, no frenó, se fue rápido, no frenó, estaba borracho porque estaba tomando desde hacía mucho tiempo”.
La testigo dijo que también había visto que la víctima se encontraba en el lugar en su moto. No estaba corriendo, ni tomando alcohol, aseguró. La chica rememoró cuando vio a la víctima golpear su cabeza contra el divisor de la calle, cerca del monumento frente la cancha de Gimnasia.
La causa fue instruida por la fiscal Marita Scarpino quien dio por probado en el expediente que el imputado D’Elía embistió al joven Gómez con su auto a alta velocidad, sin luces y de noche.
La fiscal acreditó que la muerte de la víctima se produjo en el Hospital San Martín a raíz de las múltiples heridas y graves traumatismos sufridos por el impacto. El joven tenía 28 años. Estaba en pareja. Practicaba deportes y estudiaba en la facultad de Informática en la Universidad Nacional de La Plata.
Para Scarpino, el imputado D’Elía tras el hecho, se dio a la fuga sin asistir a la víctima. Sin embargo, el acusado fue perseguido y alcanzado por otros jóvenes que se hallaban en el lugar del hecho, entregándolo luego a las autoridades policiales.
Desde ese momento, y a diferencia de otras causas por accidentes de tránsito con resultado letal, el imputado Delia se encuentra detenido bajó prisión preventiva.
A este juicio oral y público arribó con la imputación de "homicidio simple por dolor eventual", una figura que contempla una pena de entre 8 y 25 años de cárcel.
Al comienzo de la investigación encabezada por la fiscal Scarpino, la carátula de la causa era de homicidio culposo. Luego la fiscal impulsó agravar la calificación a dolo eventual, al considerar que no se trató de un caso de negligencia o imprudencia, sino de intención de causar una muerte. Es decir, que, el imputado conociendo el resultado “muerte” que puede llegar a provocar, de todas formas continúa con su accionar.
La postura de la fiscal Scarpino fue validada por el juzgado de garantías y por la Sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata. En esas instancias se ratificó además de la investigación, la elevación a juicio de la causa.
Hoy será la segunda audiencia en el juicio que está a cargo del Tribunal I, integrado por Cecilia Sanucci, Ramiro Fernández Lorenzo y Hernán Decastelli. Por la fiscalía interviene, Viviana Arturi
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.