
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que cuenta con representación de trabajadores en la municipalidad de La Plata solicitó ayer al Ejecutivo comunal “una urgente convocatoria a mesa paritaria salarial ante el aumento de la inflación”.
Zona Capital 03/05/2024Vale recordar que el pasado 9 de abril el intendente Julio Alak dispuso, en el marco de la paritaria 2024, un 30,5 por ciento en marzo sobre el salario básico de febrero. En tanto, semanas atrás, el jefe comunal había anunciado otro 30 por ciento para cerrar la paritaria 2023, que había quedado pendiente desde septiembre del año pasado.
La inflación para el primer mes de gestión fue del 25,5%, en enero la misma marcó 20,6% y en febrero se dio una fuerte desaceleración hasta registrar un 13,2%. En el mes de marzo (11%), al igual que en febrero, la inflación fue menor a la proyectada por quienes participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) en meses anteriores.
El 14 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el dato de la inflación de abril. Conforme avanzó el mes, la mayoría de las consultoras ajustaban sus cifras a la baja y el consenso actualmente está en una cifra mensual por debajo del 10% que, nuevamente, sería menor a la proyectada en meses anteriores. Al último día hábil de abril algunas de las mediciones fueron: Aracre (8,7%), C&T Economía (8,7%), IPC Online (8,34%).
Según la Fundación Libertad, respecto de la dinámica de los precios en abril es esperable que se profundice lo observado en marzo. La evolución de los índices de precios mayoristas y del índice de precios al consumidor (IPC) núcleo estarán por debajo de la variación de los precios regulados, “por la fuerte corrección de precios relativos que está atravesando la economía, principalmente en materia de servicios y tarifas”.
Para poder interpretar el índice de precios resulta relevante mencionar que los rubros con mayor ponderación dentro del mismo son: alimentos y bebidas (más del 20% en todas las regiones geográficas del país), transporte (alrededor del 10% en todas las regiones geográficas del país) y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (alrededor del 10%). En marzo y los próximos meses estos últimos rubros serán los que eleven la medición hasta que termine el proceso de reordenamiento de precios relativos.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.