En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
La paritaria municipal dividió posturas en el Concejo Deliberante
Fue durante la sesión ordinaria de ayer. Los cruces se dieron cuando el PRO planteó la falta de convocatoria por parte del Ejecutivo a los gremios municipales. Desde Unión por la Patria señalaron que sí hay diálogo y recordaron que hay una causa judicial en trámite por empleados que no iban a trabajar.
Zona Capital 17/05/2024Jueves de sesión en el Concejo Deliberante de La Plata y como es habitual hubo cruces entre oficialismo y oposición por diversos temas. Uno de ellos fue el de las paritarias municipales.
"Me llama la atención la omisión del intendente de no convocar a paritarias", destacó Nicolás Morzone, concejal del Pro y autor de un proyecto para manifestar la preocupación del cuerpo al respecto.
"Hasta ahora los aumentos han sido por decreto", recordó Morzone, y resaltó que se trata de su tercera presentación sobre el tema en cuestión, además de criticar "el intento exagerado del intendente de ser el mejor alumno del gobernador".
Además, el concejal, que recibió el respaldo de su par Julia Matheos (quien reemplazó por esta sesión a María Belén Muñoz) criticó "la vuelta de la precarización" y "la baja de seis mil empleos", además de pedir un "mayor diálogo" entre las partes.
Por su parte, el secretario general del gremio de los trabajadores de las telecomunicaciones en La Plata y concejal peronista, Cristian Vander, resaltó que "sí hay diálogo" y recordó que días atrás "el intendente se reunió con la CGT regional".
A su vez, Vander sostuvo que "hay una causa judicial por la situación de muchos empleados que no venían a trabajar", aunque indicó que les preocupa "la calidad de vida de los municipales".
En tanto, la dirigente local de La Bancaria Ona Parrilli reafirmó los dichos de su par de bloque y manifestó que tienen "preocupación" por todos los trabajadores, "los de Nación, de Provincia y Municipio", además de sostener que "se recibió una situación paupérrima de la planta municipal".
A continuación habló la referente de ATE y concejal Yanina Sánchez, quien si bien reconoció que Julio Garro pasó a planta a muchos trabajadores se preguntó "en qué condiciones" y aseguró que "los sueldos son de miseria".
Del lado opositor también se expresó el jefe del bloque PRO, Juan Manuel Martínez Garmendia, al señalar que el tema de la planta municipal “es un problema estructural que viene desde por lo menos 30 años” y propuso “un gran acuerdo político” para solucionarlo.
Por otro lado, Morzone también cuestionó la eliminación por parte de las habilitaciones express, un programa desarrollado durante la gestión del ex intendente Julio Garro para que los nuevos comerciantes pudieran habilitar su comercio en 24 horas.
El ex presidente del Concejo Escolar criticó el “obstruccionismo” y la “mirada agresiva hacia el sector privado” por parte de la actual administración, y cuestionó las “medidas cuasi coactivas”, como el llamado que hizo semanas atrás la Municipalidad para que “los más de 32 mil comercios” que no tienen la habilitación se regularicen.
“Si el municipio no acompaña al sector privado se hace muy difícil”, sostuvo el edil, y pidió que habilitar un local “no sea una odisea”, además de sostener que “el intendente es ortodoxo, fiscalista y muy parecido al gobierno nacional”.
Del lado del oficialismo salió a responder el concejal Juan Manuel Granillo Fernández, quien indicó que el programa se canceló “porque era malo” y “era puro marketing”, y agregó que “hay muchos comerciantes que están preocupados por las tarifas y porque ya no les entra la misma cantidad de gente”, aunque señaló que “algunos pueden estarlo porque hizo un trámite mágico en una página (por el programa La Plata Reactiva) y dejó de tener relación con el Municipio”.
De todas formas, Granillo recalcó que la actual administración “no está en contra del sector privado” y sostuvo que “la obra en la Plaza San Martin será de gran ayuda”.
Eje Fundacional
Finalmente, el Concejo declaró sitio histórico cultural al eje fundacional de La Plata, comprendido entre la avenida 51 y 53, 1 y la calle 31, y aprobó la remodelación de la Plaza San Martin, que fue anunciada esta semana por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof.
Con respecto a la primera iniciativa, el concejal Javier Mor Roig consideró que tenía “errores técnicos” y definió no acompañarla, y sobre la segunda sostuvo que “es ridículo el anuncio del arreglo de una plaza, que si bien es bienvenido en general, se contrapone al más del 40 por ciento de pobreza de la ciudad, y a la falta de obras de infraestructura esenciales”,
“El proyecto de declaración de sitio histórico al eje fundacional está confuso. No están debidamente descriptos los bienes privados que integran el eje monumental fundacional, por ejemplo el Palacio D’Amico, donde funciona el Arzobispado, el Normal 1, la casa de Dardo Rocha, el único lugar de la ciudad donde el ex gobernador vivió, ni tampoco se hace mención a las ramblas y equipamiento, por ejemplo”, detalló el concejal.
“Había mucho para aportar, por eso no puedo votarlo de esta manera. Ya ha habido otros intendentes que trabajaron por jerarquizar el patrimonio histórico de esta ciudad, incluso el actual intendente, que en su primera gestión impulso a La Plata ante la Unesco, pero hay que debatirlo”, agregó.
“Kicillof fue el responsable de conspirar con el mejoramiento de la Plaza San Martín cuando no dejó que la anterior gestión traslade a los manteros. Lo hace ahora porque tiene aspiraciones presidenciales, y con Julio Alak parece que van a caminar juntos en la interna de su partido”, recordó Mor Roig.
“Pensar que en otras épocas venían gobernadores a anunciar obras de verdad. Como Anselmo Marini, quien le anuncio al entonces intendente Miguel Szelagowski la creación del IOMA, Alejandro Armendáriz, que le anunció a Juan Carlos Albertí la puesta en marcha del Plan Alimentario Nacional (PAN), o Antonio Cafiero, que le dijo a Pablo Pinto su intención de reformar la Constitución provincial para dar la autonomía municipal. También Eduardo Duhalde, que allá por 1991 le anunció al propio Julio Alak en su primera gestión, la creación del Fondo del Conurbano. Y este Gobernador anuncia la mejora de una plaza”, concluyó el concejal.
Vale destacar que, si bien obtuvo despacho de comisión y se esperaba que sea tratada este jueves, la aprobación de la Rendición de Cuentas 2023 deberá esperar un poco más.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Un juez de La Plata dejó salir de la cárcel a los acusados por el millonario desfalco en la Legislatura
Policiales 21/01/2025Todos a casa. Facundo y su padre Claudio Albini recibieron ayer el beneficio de la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau. Aunque no aparecen las tobilleras electrónicas. El monitoreo electrónico es clave.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.