
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
No habla de los condenados que son amigos de ella y los iba ver como a Videla".
Política 01/10/2023Por Valentín Cueto
El exjefe del Ejército Argentino, César Milani, le respondió a la candidata a
vicepresidenta de La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, luego de que esta lo
mencionara en el debate de candidatos a vicepresidente.
El Teniente General Retirado y ex Jefe del ejército durante el 2013 y el 2015, César Milani,
respondió a las acusaciones de la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza,
Victoria Villarruel, quien lo acusó de llevar a cabo crímenes de Lesa Humanidad durante la
última dictadura militar, en el debate de candidatos realizado en la señal Todo Noticias el
martes pasado.
En diálogo con el programa Nada que Decir, de la primera mañana de Radio Capital FM
91.3, el General retirado aclaró que fue "absuelto en las dos causas que me armaron la
oposición del año 2013. Es decir el PRO, la unión cívica radical, la coalición cívica y algunos
medios, me armaron dos causas de Lesa Humanidad, una en la Rioja y otra en Tucuman", y
sostuvo que Villarruel "lo sabe, pero con mala intención me menciona".
Milani explicó que la candidata a vice de Javier Milei, lo menciono "porque es amiga y
defiende a una serie de personas que están condenadas por delitos de Lesa Humanidad, su
grupo de contacto es ese" y amplio en este sentido que "se refiere a mí por una actuación,
que según la denuncia que me hicieron, a los veinte años como subteniente detuve a una
persona. Esto fue descalificado y fui absuelto" afirmó remarcando además que "no se refiere
a la cantidad impresionante de condenados que son amigos de ella y los iba ver como a
Videla".
Para el ex jefe del ejército durante el último tramo del gobierno de Cristina Kirchner, la razón
del ataque de Villarruel se debe a que "soy uno de los pocos de los generales nacionalista y
peronista", mientras que "ellos están acostumbrados a tratar con generales,coroneles, etc,
que están en el bando opuesto y son profundamente antiperonistas". En esa línea explicó
que esa "es la diferencia que hay por la cual me menciona a mi y no se refiere a los demás".
Para el general retirado a Villarruel "Le importa poco los familiares de las víctimas de las
organizaciones armadas" y aclaró que comparte "que haya que recordar a los familiares de
esas víctimas, lo que no significa equiparar las cosas".
En ese sentido, expresó que "tendría que recordar otras cuestiones, por ejemplo, vayamos
más lejos a 50 o 55 años, como los familiares de las víctimas de los terroristas de la Marina
que bombardearon Plaza de Mayo y mataron 400 personas, o los que sufrieron
fusilamientos en basurales, o los que estuvieron detenidos por años por ser peronistas y ni
hablar los que murieron después en otros golpes militares".
Para el militar, "lo que trata de hacer es profundizar la grieta, la violencia y el odio entre los
argentinos, no solamente en estos aspectos, sino en otros como por ejemplo, defendiendo
abiertamente intereses que son antiargentinos, como defender la soberanía de los ingleses
sobre las islas Malvinas" apuntó Milani, para quién estas cuestiones, sumadas al ataque
hacia los derechos de los trabajadores argentinos son "cuestiones que son propias de estos
grupos libertarios".
Desde su perspectiva, Villarruel "lamentablemente llegó a ser candidata a vicepresidente,
porque hemos tenido gobiernos no del todo buenos, primero el de Macri que fue un
desastre y luego un gobierno con el cual estoy absolutamente desencantado, como el
actual". El exjefe del ejército advirtió que "hay que fijarse quienes son los amigos y los que
bancan económica y políticamente a estos personajes como Victoria Villarruel, para que
estén destilando el odio que destilan hacia el pueblo argentino".
Milani también reprochó al candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, que "tendría
que haber sido un poco más tajante en la respuesta diciéndole que Milani está absuelto en
tribunales orales federales. Después lo dijo, pero tendría que haberla cortado con eso y
preguntarle "usted a quien está defendiendo" y sostuvo que "a Rossi le faltó contundencia
en la respuesta a Villarruel".
Finalmente Milani dejó en claro que no le "enamora" ningún candidato pero resaltó que
"detrás de Massa, por lo menos hay un movimiento Nacional como el peronismo", pero que
"hay que exigirle que se preocupe por las necesidades que vive el país. En ese sentido
destacó que "en parte Massa lo está diciendo" y que "el único candidato que puede intentar
volver a preocuparse por las cuestiones que nosotros creemos que son importantes para la
Patria es este candidato".
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
George Kassis impulsa MedicalSim, una empresa que fabrica simuladores quirúrgicos y desarrolla software educativo único en el país.
La Comisión Bicameral Permanente nacional inició el proceso de selección de dicho cargo, vacante hace 16 años y que en la actualidad lo conduce el subsecretario general Juan José Böckel. Entre los candidatos están Luis Arias; Julián Axat; Remo Carlotto y Fabián Salvioli.
Le enviaron una nota al intendente Fernando Raitelli para que reconsidere la medida. El encuentro forma parte de los festejos por el aniversario de la ciudad. Advierten que organizarla como un acto de diversión es “desconocer los derechos de los animales como sujetos de derechos”.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.