
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Lo señaló el ex director del Banco Central en una conversación que mantuvo con Radio Capital 91.3 de La Plata, en la cual, además, cuestionó la implementación del RIGI; criticó al gobierno nacional por las medidas económicas implementadas y se mostró en contra de la Ley de Bases.
Política 23/05/2024Por Agustín Ochoa
El ex director del Banco Central Guillermo Hang lanzó fuertes críticas en contra de la Ley de Bases impulsada por la actual administración de Javier Milei y enfatizó que “este proyecto de ley deja a las empresas haciendo lo que quieren”, durante una conversación con Radio Capital 91.3 de La Plata.
El ex funcionario nacional afirmó que “esta ley privilegia los ingresos de divisas de corto plazo en vez de la situación laboral y productiva del país” y señaló que “se prevé un futuro de un país extractivista cuyo gran problema es que no generará puestos de trabajo para la sociedad”. “Para que la extracción de un recurso natural genere algo positivo tiene que generar empleo y dejar dólares al país”, profundizó.
“Si a las empresas le vas a permitir que se lleven los recursos naturales, hay que tener en cuenta que algunos que no son renovables”, subrayó el ex secretario de Comercio de la Nación, quien recalcó que “este tipo de maniobras beneficia al sector privado únicamente perjudicando a las personas que viven en esas provincias productoras”.
En esa misma línea, planteó que “el gobierno nacional debería reconsiderar este tipo de situaciones para evitar generar una ley que permite que grandes empresas vengan al país a llevarse los recursos y no dejen nada”.
Además, cuestionó la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Ganancias (RIGI). Se trata de otra medida económica que impulsa Javier Milei y consiste en un programa de beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros en un período de 30 años con el objetivo de atraer inversiones extranjeras en los sectores mineros, petroleros y gasíferos.
En este contexto, Guillermo Hang apuntó que “las empresas pueden hacer cualquier cosa y van a pagar menos impuestos que las empresas que ya están trabajando generando un desbalance” y consideró que “es un sistema bastante injusto para las empresas que ya confiaron en el país, que ya generaron empleo e instalaron sus plantas acá”.
“El RIGI debería tener en cuenta que beneficios le va a dejar al país porque cómo está escrito no hay una sola a favor”, opinó Hang para luego concluir que “durante el período 2021/22 con Alberto Fernández quisieron implementar un régimen parecido para fomentar el incremento de la producción de hidrocarburos, pero con la diferencia que consideraba qué iba a dejar en el país esa inversión”.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.