
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El Te Deum que ofreció el Arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, dejó, entre otras cosas, una foto entre los concejales de La Libertad Avanza Guillermo Bardón y María Florencia Defeo y su par del Pro Nicolás Morzone, que días atrás estuvo reunido con Mestre.
Política 27/05/2024Una imagen puede ser sólo una imagen o tener algún otro significado. Vale destacar que desde que empezó el año legislativo en el Concejo Deliberante local, Morzone ha sido un defensor del actual gobierno nacional e incluso presentó un proyecto de beneplácito para el Pacto de Mayo, que finalmente no ocurrió.
En algunas oportunidades el ex presidente del Consejo Escolar platense defiende más la administración de Javier Milei que los dos ediles que entraron con este último y responden a la ex aliada del economista Carolina Piparo. Todo en un marco donde el partido fundado y presidido por Mauricio Macri debate cómo pararse frente a la nueva administración.
“Todos los dirigentes políticos que leo criticar la presentación del libro de Javier Milei en el Luna Park por no conectar con la realidad son los mismos que representan a los partidos que obstruyeron la Ley Bases en el Congreso. ¿Quién no conecta con la realidad?”, expresó Morzone en los últimos días a través de su cuenta en X.
Anteriormente, el 20 de mayo pasado, el concejal había sostenido que “los mismos cínicos que dan clases de ética presidencial, formalismo y prudencia diplomática son los mismos que hicieron silencio con (la muerte del fiscal, Alberto) Nisman, pactaron con Irán y aplaudían acuerdos con Angola, mientras nos aislaban del mundo”.
Una reivindicación que supera con creces a la que realizan sus pares de La Libertad Avanza, que en la mayoría de los debates nacionales dentro del recinto optan por no levantar demasiado el perfil.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Será en el marco del Congreso Internacional que se inicia este martes 14 en la ciudad de Arequipa. Nuestra ciudad cuenta con el aval de más de 300 instituciones públicas y privadas. Allí se encuentra una delegación encabezada por el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores de la filial local, Hugo Mársico.
Ayer se inauguró en la vecina ciudad de Berisso el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, una iniciativa de carácter social de la Universidad Nacional de La Plata.
Acusación y defensa acordaron la prueba del debate oral. Felicitas Alvite abrazó a su amiga Valentina Velázquez, también imputada en la causa por la muerte del joven motociclista en 13 y 532.
Cientos de deportistas y artistas locales viajaron para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y culturales más importantes de Sudamérica, que se desarrolla desde ayer y hasta el 18 de octubre.