
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Fue luego de una reunión mantenida entre el intendente Alak y las autoridades de AUBASA y OPISU. Apunta a mejorar la infraestructura del barrio y solucionar la movilidad en una de vital importancia para la ciudad.
Zona Capital 28/05/2024Ayer por la mañana, el Palacio Municipal de nuestra ciudad fue el lugar de encuentro entre el intendente platense, Julio Alak, y autoridades de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).
La idea de la reunión llevada a cabo en el despacho del jefe comunal fue la de impulsar un plan de urbanización para mejorar la infraestructura del barrio El Mercadito, sector cercano a la Autopista La Plata-Buenos Aires. En tal sentido, se dijo que dichas obras apuntar a solucionar la movilidad en dicha zona, considerada de vital importancia en la ciudad.
“Esta serie de obras va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos del barrio El Mercadito y facilitar el funcionamiento del Mercado Regional ubicado sobre la Avenida 520”, aseguró Alak tras el encuentro con el gerente general de AUBASA, Pablo Ceriani, y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios.
Equipamiento
De acuerdo a lo indicado tras el encuentro, se señaló que el proyecto contempla el equipamiento comunitario y el mejoramiento integral del espacio público del barrio, la ejecución de dos etapas de importantes obras hidráulicas, la pavimentación de arterias claves y la construcción de calles urbanas de conexión con el distribuidor de la Avenida 520.
“Estamos avanzando en una obra de integración que tiene que ver con la conexión de la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Avenida 520 y con un trabajo interdisciplinario que va a cambiar radicalmente la realidad del barrio y solucionar la movilidad de toda el área de influencia”, explicó Ceriani.
En tanto, Barrios manifestó que “este plan integral del OPISU junto con el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano responde a la premisa del gobernador Axel Kicillof: ser un estado presente, un estado inteligente, capaz de resolver los problemas”.
En otro orden, cabe destacar que también participaron de la reunión la directora provincial de Evaluación de Políticas Urbanas y Control de Gestión del OPISU, Lucía Panelo; el director de Proyectos de Ingeniería Urbana del OPISU, Juan Pablo Lamboglia; el jefe de Gabinete del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Juan Manuel Pignocco; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Plata, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Sergio Resa; y el secretario de Gobierno local, Guillermo Cara.
Calles y conexión
Para aportar una solución a la movilidad de esta zona de influencia, AUBASA vinculará la autopista La Plata - Buenos Aires con la avenida 520, ejecutando dos carriles en la mano de ingreso a la ciudad, uno en el sentido hacia la capital federal y dos colectoras y dotando todo el nuevo tramo de 300 metros con un complejo semafórico y la correspondiente señalización.
Pavimentación
Con el fin de consolidar la circulación del barrio e integrarlo al "Barrio Nuevo", se ejecutarán 900 metros de pavimentación de hormigón en las calles 119 desde calle 516 hasta calle 520, calle 519 bis entre calle 120 y calle 119 y 225 metros de apertura de la calle 516 desde calle 119 en adelante.
Obras hidráulicas
El proyecto incluye la ejecución de trabajos hidráulicos por parte de la empresa AUBASA que están destinados a mejorar el drenaje del sistema pluvial de todo el barrio y se desarrollarán en dos etapas; la primera se encuentra en ejecución y la segunda atraviesa el periodo de proyección.
Mejoramiento del espacio público
Con el objetivo de brindarles a los vecinos del barrio El Mercadito un ámbito agradable y equipado para disfrutar al aire libre, el plan de urbanización contempla una intervención integral del espacio público por parte del OPISU con dos sectores: un espacio recreativo y un parque con propuestas de esparcimiento.
El Sector A estará compuesto por un patio de juegos infantiles, protagonizado por una burbuja lúdica, y mobiliario urbano contenido por una reja perimetral; y el Sector B contará con un SUM de 200 m2 cubiertos, un patio de juegos, una cancha de fútbol 11 con gradas, un playón multiuso, una posta aeróbica, áreas de descanso y un espacio con parrillas.
En ambos sectores, se ejecutarán veredas perimetrales principales y senderos secundarios, se colocarán columnas y artefactos de iluminación adecuados y se concretarán tareas de forestación con especies autóctonas.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.