
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Fue luego de una reunión mantenida entre el intendente Alak y las autoridades de AUBASA y OPISU. Apunta a mejorar la infraestructura del barrio y solucionar la movilidad en una de vital importancia para la ciudad.
Zona Capital 28/05/2024Ayer por la mañana, el Palacio Municipal de nuestra ciudad fue el lugar de encuentro entre el intendente platense, Julio Alak, y autoridades de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU).
La idea de la reunión llevada a cabo en el despacho del jefe comunal fue la de impulsar un plan de urbanización para mejorar la infraestructura del barrio El Mercadito, sector cercano a la Autopista La Plata-Buenos Aires. En tal sentido, se dijo que dichas obras apuntar a solucionar la movilidad en dicha zona, considerada de vital importancia en la ciudad.
“Esta serie de obras va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos del barrio El Mercadito y facilitar el funcionamiento del Mercado Regional ubicado sobre la Avenida 520”, aseguró Alak tras el encuentro con el gerente general de AUBASA, Pablo Ceriani, y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios.
Equipamiento
De acuerdo a lo indicado tras el encuentro, se señaló que el proyecto contempla el equipamiento comunitario y el mejoramiento integral del espacio público del barrio, la ejecución de dos etapas de importantes obras hidráulicas, la pavimentación de arterias claves y la construcción de calles urbanas de conexión con el distribuidor de la Avenida 520.
“Estamos avanzando en una obra de integración que tiene que ver con la conexión de la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Avenida 520 y con un trabajo interdisciplinario que va a cambiar radicalmente la realidad del barrio y solucionar la movilidad de toda el área de influencia”, explicó Ceriani.
En tanto, Barrios manifestó que “este plan integral del OPISU junto con el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano responde a la premisa del gobernador Axel Kicillof: ser un estado presente, un estado inteligente, capaz de resolver los problemas”.
En otro orden, cabe destacar que también participaron de la reunión la directora provincial de Evaluación de Políticas Urbanas y Control de Gestión del OPISU, Lucía Panelo; el director de Proyectos de Ingeniería Urbana del OPISU, Juan Pablo Lamboglia; el jefe de Gabinete del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Juan Manuel Pignocco; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de La Plata, Carlos Bonicatto; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Sergio Resa; y el secretario de Gobierno local, Guillermo Cara.
Calles y conexión
Para aportar una solución a la movilidad de esta zona de influencia, AUBASA vinculará la autopista La Plata - Buenos Aires con la avenida 520, ejecutando dos carriles en la mano de ingreso a la ciudad, uno en el sentido hacia la capital federal y dos colectoras y dotando todo el nuevo tramo de 300 metros con un complejo semafórico y la correspondiente señalización.
Pavimentación
Con el fin de consolidar la circulación del barrio e integrarlo al "Barrio Nuevo", se ejecutarán 900 metros de pavimentación de hormigón en las calles 119 desde calle 516 hasta calle 520, calle 519 bis entre calle 120 y calle 119 y 225 metros de apertura de la calle 516 desde calle 119 en adelante.
Obras hidráulicas
El proyecto incluye la ejecución de trabajos hidráulicos por parte de la empresa AUBASA que están destinados a mejorar el drenaje del sistema pluvial de todo el barrio y se desarrollarán en dos etapas; la primera se encuentra en ejecución y la segunda atraviesa el periodo de proyección.
Mejoramiento del espacio público
Con el objetivo de brindarles a los vecinos del barrio El Mercadito un ámbito agradable y equipado para disfrutar al aire libre, el plan de urbanización contempla una intervención integral del espacio público por parte del OPISU con dos sectores: un espacio recreativo y un parque con propuestas de esparcimiento.
El Sector A estará compuesto por un patio de juegos infantiles, protagonizado por una burbuja lúdica, y mobiliario urbano contenido por una reja perimetral; y el Sector B contará con un SUM de 200 m2 cubiertos, un patio de juegos, una cancha de fútbol 11 con gradas, un playón multiuso, una posta aeróbica, áreas de descanso y un espacio con parrillas.
En ambos sectores, se ejecutarán veredas perimetrales principales y senderos secundarios, se colocarán columnas y artefactos de iluminación adecuados y se concretarán tareas de forestación con especies autóctonas.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.