En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Cortocircuitos del Municipio con entidades que defienden el patrimonio urbano
El patrimonio urbano es tema de debate en muchas entidades de la capital bonaerense, reconocida mundialmente por el estilo arquitectónico de sus edificios históricos y la particularidad de ser una de las primeras y pocas ciudades planificadas en el mundo.
Zona Capital 29/05/2024En ese marco, mientras el Municipio de La Plata se prepara para comenzar las obras de remodelación de las plazas San Martín e Italia, el Foro en Defensa del Árbol expresó su “preocupación” por el anuncio y la “escasa información” al respecto.
“A pocos días de dicho anuncio ya se observa cómo estos espacios verdes son vallados, mientras sigue la incertidumbre entre los vecinos, que no fueron convocados por las autoridades a consensuar y dialogar sobre el proyecto, como tampoco se convocó a especialistas en paisajismo o patrimonio, no se hizo pública la licitación, ni se realizó un concurso público de ideas, o una declaración de impacto ambiental como lo exige la ley provincial 11.723”, señaló el Foro.
Seguidamente, expresaron que “de lo poco que podemos observar en las imágenes compartidas en las redes sociales, nos preocupa en gran medida la eliminación de varios ejemplares arbóreos históricos en buen estado y de mediano porte”.
“También la reducción de la superficie verde absorbente en el sector central y hacia calle 50, que será tapado por cemento (en un lugar de La Plata donde abunda este elemento)”, detallaron.
A su vez, sostuvieron: “Creemos que las plazas requieren un mantenimiento integral y puesta en valor, pero respetando su identidad como bien histórico patrimonial de la ciudad, y realizando esta tarea con el consenso de sus habitantes”, concluyó el Foro, y solicitó a las autoridades “que detengan las obras hasta tanto se debata públicamente, se detalle el proyecto y se haga uno que no sea secreto como el actual”.
Pero no es el único debate patrimonial que se da en estos días. El Ejecutivo presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza para crear el “Régimen de Protección de Calles con Valor Patrimonial”, a través del cual algunas zonas de la ciudad donde hay adoquines, como Meridiano V, quedarán exentas de ser modificadas, y otras, en las que también hay, podrán ser asfaltadas, como la zona de la Plaza Rocha, donde la anterior gestión comenzó un trabajo en ese sentido y debió suspenderlo luego de una medida cautelar que dictó la Suprema Corte.
Al respecto, los concejales radicales Diego Rovella y Manuela Forneris propusieron “retirar el adoquinado histórico de los lugares en los que con asfalto puede mejorarse la seguridad vial, pero darles un destino para que puedan seguir siendo parte del patrimonio, reconvirtiéndolos en senderos o utilizándolos en la reparación de las calles que sí se decidirá conservar”.
“Con esta propuesta se da una solución a la medida cautelar impulsada por la Corte, se respeta el derecho a la vida de los ciudadanos y se pone en valor a cada adoquín que es parte del patrimonio histórico de la ciudad”, detallaron Forneris y Rovella.
Por su parte, desde los grupos en defensa del patrimonio local remarcaron que “hay una medida cautelar que impide cualquier obra sobre el adoquinado de la ciudad”.
Tanto con respecto a las plazas Italia y San Martín como al adoquinado el debate sigue abierto en La Plata, entre los defensores del patrimonio urbano y la política.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Un juez de La Plata dejó salir de la cárcel a los acusados por el millonario desfalco en la Legislatura
Policiales 21/01/2025Todos a casa. Facundo y su padre Claudio Albini recibieron ayer el beneficio de la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau. Aunque no aparecen las tobilleras electrónicas. El monitoreo electrónico es clave.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.