
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Finalmente, tal como se esperaba, vendedores ambulantes que se encontraban en Plaza Italia aceptaron la propuesta del municipio platense para relocalizar su actividad. Dicha medida se llevará a la práctica tras el censo desarrollado por la Comuna en el lugar.
Zona Capital 03/06/2024Efectivamente, los vendedores ambulantes que se encontraban en Plaza Italia llegaron a un consenso con la Municipalidad de La Plata y adhirieron al programa de reconversión propuesto para regularizar su actividad y desarrollarla en el marco de las normas vigentes.
El acuerdo entre el sector y el municipio comandado por el intendente Julio Alak se enmarca en la creación del Programa de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública, una iniciativa que pretende dar respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.
El Programa ofrece a los vendedores optar por la relocalización comercial y ocupar un puesto de venta en un predio habilitado en Meridiano V, que el Municipio acondicionará para tal fin, garantizando la infraestructura necesaria para el ejercicio de la actividad comercial.
Asimismo, propone acceder a cursos de formación en oficios, a través de ofertas de capacitación que la Comuna pondrá a disposición de los interesados con su posterior articulación con empresas platenses; el objetivo es su inserción en el mundo laboral.
A quiénes alcanza
La medida alcanza a las personas que se registraron en el “Censo General de Vendedores/as Ilegales de la Vía Pública” del polígono resultante entre las calles 6 a 12, 38 a 60 y Diagonal 80 e/1 y 7. El mismo fue dispuesto por las Secretarías de Desarrollo Social, de Producción e Innovación Tecnológica y la Subsecretaría de Gestión Pública del Municipio, tras un relevamiento de la cantidad, ubicación y rubros existentes.
Además, los vendedores deben ser ciudadanas y ciudadanos argentinos, nativos, naturalizados o por opción; tener 18 años o más y registrar un domicilio legal en el partido de La Plata.
“La Municipalidad de La Plata debe garantizar los derechos del resto de los ciudadanos, haciendo cumplir la normativa vigente con la adecuación y legalización del desarrollo de la actividad comercial, motivo por el cual implementamos este programa”, expresaron desde la Comuna.
En este contexto, cabe destacar que el Municipio impulsará una importante obra de restauración de la Plaza Italia, donde se construirá un nuevo paseo peatonal, se reubicará el monumento, se colocará un solado de baldosones graníticos, se instalará iluminación y mobiliario urbano y se pondrán en valor los espacios verdes con nueva vegetación.
La ejecución, que tiene un plazo de cuatro meses desde el inicio de los trabajos, comenzará el próximo lunes, mientras que desde este sábado se procederá al cerramiento total del lugar.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.