Hubo consenso: vendedores ambulantes de Plaza Italia aceptaron relocalizar su actividad

Finalmente, tal como se esperaba, vendedores ambulantes que se encontraban en Plaza Italia aceptaron la propuesta del municipio platense para relocalizar su actividad. Dicha medida se llevará a la práctica tras el censo desarrollado por la Comuna en el lugar.

REGIÓN03/06/2024
13

Efectivamente, los vendedores ambulantes que se encontraban en Plaza Italia llegaron a un consenso con la Municipalidad de La Plata y adhirieron al programa de reconversión propuesto para regularizar su actividad y desarrollarla en el marco de las normas vigentes.
El acuerdo entre el sector y el municipio comandado por el intendente Julio Alak se enmarca en la creación del Programa de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública, una iniciativa que pretende dar respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.

El Programa ofrece a los vendedores optar por la relocalización comercial y ocupar un puesto de venta en un predio habilitado en Meridiano V, que el Municipio acondicionará para tal fin, garantizando la infraestructura necesaria para el ejercicio de la actividad comercial.
Asimismo, propone acceder a cursos de formación en oficios, a través de ofertas de capacitación que la Comuna pondrá a disposición de los interesados con su posterior articulación con empresas platenses; el objetivo es su inserción en el mundo laboral. 

 

A quiénes alcanza


La medida alcanza a las personas que se registraron en el “Censo General de Vendedores/as Ilegales de la Vía Pública” del polígono resultante entre las calles 6 a 12, 38 a 60 y Diagonal 80 e/1 y 7. El mismo fue dispuesto por las Secretarías de Desarrollo Social, de Producción e Innovación Tecnológica y la Subsecretaría de Gestión Pública del Municipio, tras un relevamiento de la cantidad, ubicación y rubros existentes.

Además, los vendedores deben ser ciudadanas y ciudadanos argentinos, nativos, naturalizados o por opción; tener 18 años o más y registrar un domicilio legal en el partido de La Plata. 

“La Municipalidad de La Plata debe garantizar los derechos del resto de los ciudadanos, haciendo cumplir la normativa vigente con la adecuación y legalización del desarrollo de la actividad comercial, motivo por el cual implementamos este programa”, expresaron desde la Comuna.

En este contexto, cabe destacar que el Municipio impulsará una importante obra de restauración de la Plaza Italia, donde se construirá un nuevo paseo peatonal, se reubicará el monumento, se colocará un solado de baldosones graníticos, se instalará iluminación y mobiliario urbano y se pondrán en valor los espacios verdes con nueva vegetación.

La ejecución, que tiene un plazo de cuatro meses desde el inicio de los trabajos, comenzará el próximo lunes, mientras que desde este sábado se procederá al cerramiento total del lugar.

 

Te puede interesar
13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

REGIÓN17/10/2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

2 PRINCIPAL

Buscan concretar la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario

REGIÓN16/10/2025

Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.

Lo más visto
ffff

Emiliano Aloi, el prófugo argentino que se esconde en Uruguay tras atropellar a un joven y acumular causas por estafa

Actualidad08/10/2025

El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.