
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Tras el anuncio de una reforma en el régimen académico que elimina el sistema de repetición de año en la secundaria en la Provincia de Buenos Aires, la presidenta del bloque PRO Libertad, diputada Florencia Retamoso se expresó en contra de Kicillof.
Política 08/06/2024Detalladamente, la reforma anunciada incluye la eliminación de la cursada por año y para pasar a un formato de acreditación por materias. Esto significa que las asignaturas que fueron aprobadas por un alumno durante un año no deberán ser recursadas al año siguiente, lo que terminaría con el régimen de repetición de grado en la secundaria.
Florencia Retamoso eligió X (ex twitter) para criticar las medidas y al kirchnerismo: “Una vez más el kirchnerismo demuestra que prefiere una sociedad con menos educación y oportunidades para nuestras generaciones futuras”. También, demostró su disconformidad con la decisión del gobernador de la provincia. “Estas medidas son un camino directo a que gran parte de nuestros chicos terminen la educación obligatoria sin las herramientas necesarias para afrontar la compleja realidad laboral que hoy vive la sociedad”.
“Las verdaderas políticas constructivas deberían enfocarse en cómo mejorar la formación docente, la modernización de contenidos y las propuestas pedagógicas en lugar de maquillar los fracasos de un sistema educativo ideologizado y de la propia incapacidad para generar propuestas superadoras”, finalizó la diputada del bloque PRO Libertad.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.