
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Durante el primer trimestre del año las estadías en la ciudad disminuyeron un 16 por ciento en promedio, respecto al mismo período del año anterior.
Zona Capital 24/06/2024El relajamiento del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata indicó, además, que la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual de 10.886, lo que significa una caída del 10 por ciento interanual.
Durante el primer trimestre del año las pernoctaciones en hoteles de La Plata disminuyeron un 16 por ciento en promedio, respecto al mismo período del año anterior, según el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Además, la cantidad de viajeros alcanzó un promedio mensual de 10.886, lo que significa una caída del 10 por ciento internanual.
Esta disminución de la demanda, en conjunto con crecimiento de la oferta (plazas disponibles) del 23 por ciento interanual, implicó que la tasa de ocupación-plazas fuera del 30,7 por ciento (valor inferior al 45,1 del mismo periodo del año anterior).
A su vez, la estadía promedio disminuyó levemente (1,5 días por viajero), se observó una mayor presencia de extranjeros en el origen de los pasajeros y en los motivos de viaje sigue predominando los negocios, aunque “ocio” gana participación.
De todas formas, no todas son malas. La expansión en la oferta hotelera, continuó impulsando el aumento del empleo. Durante el primer trimestre de 2024 la cantidad de ocupados en los hoteles de La Plata creció un cuatro por ciento y la proporción de mujeres es del 58 por ciento.
Por otro lado, el precio promedio de las habitaciones creció 272 por ciento interanual durante el primer trimestre del año, mientras que el 36 por ciento de los viajeros alojados en los hoteles locales viajaron por negocios, el 25 por ciento por ocio y 17 por ciento por congresos
Finalmente, el trabajo destacó que durante el primer trimestre del 2024 el 42 por ciento de los viajeros alojados en hoteles de La Plata tuvieron como origen la Provincia de Buenos Aires, 30 por ciento Capital Federal y otras provincias y 28 por ciento del extranjero.
Vale destacar que la Encuesta de Hoteles La Plata (EHLap) es un operativo realizado conjuntamente por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, Instituto de Investigaciones Económicas e Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de La Plata.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.