
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Declararon cuatro médicos colegas del imputado propuestos por la defensa. Todos especialistas en Urología. La idea era hablar a su favor. Pero no resistieron el interrogatorio de la fiscal. Descartaron la erección, eyaculación y el sexo oral como prácticas adecuadas.
Zona Capital 03/07/2024En la séptima jornada del juicio por jurados que se sigue en los tribunales penales de La Plata al urólogo Pablo Colaci por el abuso sexual a 18 pacientes varones cometidos en su consultorio, uno de ellos menor de edad, declararon médicos colegas del imputado a pedido de la defensa.
Los galenos debían ilustrar al jurado sobre el “buen concepto” y a la vez dar el visto bueno sobre las técnicas que utilizaba Colaci. Si bien a preguntas de la defensa declararon en ese sentido, muy a favor del acusado, cuando llegó el turno de la fiscalía no pudieron resistir el embate de sus preguntas.
En rigor, quienes dieron su testimonio ayer fueron cuatro especialistas en Urología del Hospital Evita Pueblo en Berazategui, colegas del imputado. Ante el interrogatorio de la fiscal de juicio, Helena de la Cruz, enfatizaron que en las prácticas de Urología no es necesaria la erección -salvo en un caso puntual que se realiza mediante la aplicación de un fármaco, y no por la estimulación manual del médico-, como tampoco la masturbación, eyaculación y menos que el médico realice sexo oral introduciéndose el pene del paciente en la boca.
La fiscal también les consultó sobre la atención a menores en Urología. Una de las víctimas denunciantes tenía 15 años al momento del hecho. Los médicos especialistas aseguraron que la atención de menores de edad se hace en presencia de un adulto, ya sea padre o madre del paciente.
Esos dichos complicaron seriamente la situación procesal del acusado Colaci. En la primera parte de sus relatos, los cuatro médicos coincidieron en detallar la calidad profesional y humana de Colaci.
Los profesionales consignaron que el acusado nunca había recibido reclamos o denuncias en 20 años de carrera.
Los dichos de los cuatro urólogos se sumó a la prueba testimonial colectada en las primeras audiencias en las que predominó el análisis de la “salud mental” del acusado, en término de su comprensión de la “criminalidad” de sus actos y los parámetros de narcisismo, morbo, psicopatía, perversidad, entre otras categorías puestas en discusión por los peritos en psicología y psiquiatría que depusieron en el debate.
La fiscal De la Cruz sostiene que el acusado Colaci cometió los aberrantes abusos sexuales en sus consultorios de La Plata y Ensenada, y anticipó que tratará de lograr una condena de hasta 50 años de prisión.
Por su parte, los defensores José Luis Villa y Gabriel Mendy aseguran que Colaci, que al momento de su detención presidía la Sociedad de Urología de La Plata, siempre empleó técnicas de vanguardia en el arte de sanar.
El juicio por jurados continuará hoy a primera hora a cargo de la jueza Silvia Hoerr, integrante del Tribunal Oral Criminal (TOC) II de La Plata.
Se aguarda que presten declaración más testigos propuestos por la defensa. En la audiencia del lunes, uno de los testimonios más relevantes fue el aportado por la ex jueza de menores de La Plata, Inés Siro, quien habló a favor del acusado, diciendo que su atención había sido muy buena en relación a la patología que ella tenía.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.