En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Durante el acto por el 9 de Julio, Alak prometió la vuelta del Consejo de Instituciones
Será en el mes de agosto y para ello convocarán a las entidades de todas las localidades del Partido: Según el intendente, en las juntas comunales es donde “está la voz de los vecinos para planificar las obras para la Ciudad de La Plata”. La primera reunión ya tiene lugar: será en la nueva Delegación de Los Hornos.
Zona Capital 10/07/2024Ayer se cumplió un nuevo aniversario de la Declaración de nuestra Independencia plasmada en Tucumán en 1816 y, como en tantos distritos del país, nuestra ciudad no estuvo ajena a los actos oficiales con desfiles incluidos. Precisamente, en ocasión de estar encabezando la ceremonia, el intendente Julio Alak anunció que su administración va a convocar a las instituciones en todas las localidades del Partido para el mes de agosto, para que “recreemos el Consejo de Instituciones”.
Según el intendente, en las juntas comunales “está la voz de los vecinos para planificar las obras para la ciudad de La Plata”, para luego anunciar que la primera reunión del Consejo “la vamos a hacer en la nueva delegación de Los Hornos".
"Como intendente municipal les quiero transmitir nuestra voluntad de retomar lo que siempre hicimos en gestiones anteriores: acá hicimos 1282 cuadras de pavimento, jerarquizamos este centro comercial con la Avenida 137 y hoy en este aniversario nos tenemos que potenciar entre todos para volver a retomar un plan de obras".
El Desfile Civil encabezado por el jefe comunal contó con la presencia de escuelas, centros de formación y capacitación laboral, equipos deportivos y centros tradicionalistas. También se llevaron a cabo exposiciones producidas por varias entidades educativas y de formación laboral.
El evento fue organizado por el Consejo de Instituciones de Los Hornos (CILHO), la Municipalidad de La Plata y el Centro Cultural Julio López con el objetivo de “fomentar el espíritu comunitario y la participación ciudadana, resaltar los valores y las tradiciones locales, provinciales y nacionales y propiciar un momento que perdure en la memoria de la ciudadanía hornense y platense”.
“Debemos buscar desde acá tres valores que nos deja el 9 de Julio, tres valores que nos deja la decisión de los patriotas allá en Tucumán hace 208 años. El primero fue anticipado por el Padre de la Patria, José de San Martín, cuando habló de la necesidad que la asamblea que conducía la nación tenga coraje, máxime cuando las circunstancias del país, de la provincia o de la ciudad son difíciles”, dijo el jefe comunal durante la jornada conmemorativa.
Al respecto, Alak sostuvo que “San Martín también anticipó el valor que tenía para estas tierras ser independientes del reino de España. Esos conceptos fueron luego tomados por la Junta y en sus actas surgen otros dos valores: el valor de no subordinarse no solamente al reino de España sino a cualquier otra potencia extranjera, y el valor de la igualdad".
En tal sentido, el jefe comunal reflexionó: "Los métodos de subordinación modernos han encontrado en la dominación económica a través de ideologías que presuponen el manejo de la economía de los pueblos a través del capital financiero. Ese desafío de ser libres de cualquier tipo de dominación extranjera se actualiza en estos momentos, en donde tenemos que tener conciencia de que somos una nación independiente, libre y soberana ante todos los países del mundo".
"La igualdad también es un desafío: llevar adelante gestiones que cuiden la igualdad de los pueblos. Y esos principios tenemos que llevarlos adelante permanentemente", concluyó.
El desfile
En tanto, cabe precisar que el desfile conmemorativo recorrió la Avenida 137 desde la Avenida 66 hasta la calle 63 y contó con la presencia de escuelas primarias y secundarias, centros de formación y capacitación laboral, equipos deportivos de distintas disciplinas de establecimientos de la localidad y centros tradicionalistas.
Con la participación de autoridades locales, también hubo una exposición de autos antiguos en la rambla, una muestra de danzas folclóricas y de instituciones locales, actuó la Agrupación Sinfónica de la Policía y tomaron la palabra diversos referentes de la zona para resaltar la importancia de conmemorar una de las fechas patrias más relevantes del país.
Encuentro durante la campaña
En mayo de 2023, siendo ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y lanzado a recuperar la Intendencia, Alak encabezó un encuentro con 160 dirigentes de clubes e instituciones para fomentar el diálogo y planificar acciones destinadas a jerarquizar el espacio público y promover el desarrollo para que La Plata “recupere la centralidad que le corresponde como Capital de la provincia”.
El encuentro en cuestión se llevó a cabo en el Hipódromo. Allí se refirió al Plan Estratégico 2030, con el que propuso recuperar los atributos que la convirtieron en una ciudad de prestigio internacional y fortalecer su perfil productivo y tecnológico, para generar empleo y valor agregado en la actualidad.
Al respecto, en aquel entonces el candidato a intendente destacó “la importancia de fomentar los lazos entre el Estado y los clubes e instituciones locales, por su labor social y la formación de los jóvenes, para lograr el progreso de La Plata y cada uno de sus barrios y localidades, a través del trabajo conjunto”.
Seguidamente, recordó “el Movimiento La Plata de Pie, realizado en 1990, cuando 15 mil personas se reunieron para reclamar por la Autopista La Plata-Buenos Aires, la electrificación del Tren Roca, la defensa del patrimonio urbanístico, arquitectónico y forestal de la Ciudad, la reactivación del Puerto de La Plata, y la defensa y desarrollo de las grandes fuentes de trabajo”. Como se recordará, Alak asumió por primera vez en la jefatura comunal de nuestra ciudad en diciembre de 1991 y fue reelecto tres veces: 1995, 1999 y 2003.
A su vez, en ese encuentro del Hipódromo destacó que “la mayoría las pudimos ir haciendo; algunas nos quedaron por terminar, nos faltó un poco más de tiempo, pero no tengan dudas de que retomaremos ese camino y que las vamos a hacer”.
“El desarrollo de La Plata y la región Capital llegará con el Canal Magdalena, que dinamizará el Puerto La Plata y lo vinculará con las explotaciones de energía de Vaca Muerta y la cuenca petrolera de Mar del Plata, entre otras actividades productivas”, expresó.
También señaló “la reactivación del Estadio Ciudad de La Plata, con la bajada de la Autopista sobre la Avenida 520, que le permitirá ser la sede de torneos y de las selecciones argentinas de fútbol”.
En ese momento, los presentes coincidieron en la necesidad de trabajar de manera conjunta para afrontar los desafíos actuales destinados a promover el bienestar de la ciudadanía, en una ciudad justa, inclusiva y equitativa.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Un juez de La Plata dejó salir de la cárcel a los acusados por el millonario desfalco en la Legislatura
Policiales 21/01/2025Todos a casa. Facundo y su padre Claudio Albini recibieron ayer el beneficio de la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau. Aunque no aparecen las tobilleras electrónicas. El monitoreo electrónico es clave.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.