
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
Dijo que hay un proceso descontrolado que propicia desigualdades sociales y que pone a su gestión comunal ante el desafío de intervenir y generar los mecanismos para revertir esta situación. Propuso sentar las bases para que la capital bonaerense vuelva a ser inclusiva, integrada y sostenible.
REGIÓN11/07/2024Tal como Capital 24 había anunciado en ediciones anteriores, ayer la Universidad Nacional de La Plata fue sede del Foro Alianzas para el Hábitat –Capítulo Ciudad de La Plata, Argentina-, “Agenda para el desarrollo de un hábitat integral en el Gran La Plata” en el que disertó el intendente Julio Alak, ocasión que aprovechó para cuestionar la “mercantilización de la tierra” en nuestro distrito.
El encuentro de ayer se inscribe en el marco de la Agenda Compartida para el año 2024 que tiene la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC). “Este Foro de prevé como un espacio plural, de pensamiento social, académico y democrático de reflexión, conversación, colaboración y aprendizaje entre sociedad civil, academia, sectores gubernamentales, sector empresarial, gremial y el multilateralismo para la construcción e implementación de agendas comunes en los territorios y sus sociedades”, señalaron sus organizadores.
Cabe destacar que Alak participó como orador en el foro que tuvo lugar en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP. El panel lo completaron el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el director de la Clínica Jurídica de Hábitat de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Luciano Scatolini; y el presidente del Colegio de Arquitectos, Ramón Alberto Rojo; entre otras autoridades.
“Hoy estamos aquí hablando sobre la creación de una agenda para el desarrollo de un hábitat integral para el Gran La Plata, es decir, el acceso universal a la tierra, a la vivienda y a las infraestructuras básicas y los equipamientos sociales. Problema que hoy afecta gravemente a vastos sectores de la población en la ciudad”, sostuvo el jefe comunal en el comienzo de su exposición.
Seguidamente, señaló que “en los últimos años, la ciudad de La Plata se ha transformado en un territorio con enormes desigualdades en el que gran parte de la población no accede a tierra urbanizada o a una vivienda adecuada”.
A su vez, Alak precisó que, en la actualidad, la ciudad de La Plata “cuenta con casi 200 barrios populares en los que viven más de 200 mil personas sin las mínimas condiciones de habitabilidad, dotación de infraestructuras de servicios y equipamientos sociales. La mitad son niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, es decir, población de máxima vulnerabilidad”.
“Este proceso descontrolado de mercantilización de la tierra está propiciando un crecimiento urbano de más de 200 kilómetros cuadrados con tremendas desigualdades sociales que nos pone ante el enorme desafío como gestión municipal de intervenir y generar los mecanismos para revertir esta situación y sentar las bases para que la ciudad vuelva a ser inclusiva, integrada y sostenible, respetando el legado fundacional incorporando nuevos instrumentos de planificación y gestión territorial”, expresó.
De acuerdo a lo señalado por la organización, al finalizar las exposiciones se hizo hincapié en que el objetivo del mismo fue “consolidar nuevas agendas compartidas en la región a partir del reconocimiento de las identidades, las fortalezas, las problemáticas y las diferencias de sus territorios y sus sociedades”.
El panel
Al respecto, cabe destacar que el panel en el que participó el intendente platense, además de Bianco, Scatolini y Rojo, estuvo compuesto por las siguientes autoridades:
- Cecilia Martinez Leal. Presidenta del Consejo CIHALC 2024.
- Bernd Pfannenstein. Director Ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC).
En tal sentido, al finalizar el foro, se hizo mención a que entre los principales objetivos está el de “acompañar la visión y la implementación a nivel local y regional de la Nueva Agenda Urbana de la ONU-HABITAT, en seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU) y con la finalidad de ser una plataforma de vinculación regional”.
Pedido de licencia
Ayer por la tarde ingresó al Concejo Deliberante una nota en la que el intendente Alak solicita autorización de dicho cuerpo a su pedido de licencia por el término de diez días. Efectivamente, mediante un mensaje del Departamento Ejecutivo Nro 18214, se solicita su licencia desde el 16 de julio hasta el viernes 26 de julio inclusive.
Este trámite está establecido en la Ley Orgánica de las Municipalidades, que determina que cuando un intendente se ausenta por más de cinco días debe solicitar una autorización al Deliberativo.
En estas ocasiones, como es costumbre, las autorizaciones son un hecho cada vez que se las requiere.
Mientras el jefe comunal lleva adelante su período de licencia, el rol de intendente interino será ocupado por el concejal Pablo Elías, dado que en octubre último fue quien encabezó la lista de Unión por la Patria en las mismas elecciones que consagraron a Alak.
Otros proyectos del Ejecutivo para ser tratados este jueves tienen que ver con el pedido a la Comisión de Planeamiento para que lo autorice a promover las obras de puesta en valor de las Plaza Italia y Plaza Rocha.
También, que le ratifiquen el Decreto 1378/24, referido a la designación en el cargo de Presidente del Ente Municipal de La Plata, a Alberto Soulé, ex asesor del desaparecido Banco Municipal de La Plata.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Pasaron las elecciones del domingo 7 de septiembre donde Fuerza Patria ganó por poco más de siete puntos a La Libertad Avanza y, tanto los análisis como los “pases de factura” en los espacios políticos de nuestra ciudad no se hicieron esperar.
El influencer fue citado al fuero penal de 8 y 56. El Colegio de Nutricionistas bonaerense lo denunció por injurias. La causa penal investiga las declaraciones realizadas en redes sociales sobre un té para bajar de peso y descalificaciones agraviantes realizadas a los profesionales dietistas.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.