
El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.


El concejal de La Libertad Avanza de nuestra ciudad, Guillermo Bardón, presentó ayer, durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, un pedido para que el Departamento Ejecutivo informe con relación al funcionamiento del servicio de grúas de acarreo en distintos sectores de la ciudad.
REGIÓN12/07/2024
Durante su intervención en el recinto, Bardón denunció que “las seis grúas que están en la calle no tienen la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y en algunas ocasiones no cumplen con las normas de tránsito”, algo que también destacó, en la anterior sesión, el concejal radical Diego Rovella.
En ese marco, el representante de la oposición recordó que las multas por no tener vigente la VTV rondan el millón de pesos, según lo dispuesto por la provincia de Buenos Aires.
“No es serio que los que controlan cometan infracciones”, resaltó el concejal del bloque libertario, quien como se sabe ingresó al Concejo tras integrar la lista que encabezó a nivel nacional Javier Milei en las pasadas elecciones generales. Al respecto, recordó que, si bien se frenó, estaba previsto “un aumento del 600 por ciento en el servicio”, según lo propuesto por la actual gestión en la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024 aprobada a fines del año pasado.
“En ese momento, el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, indicó que tenían previsto rever el sistema”, señaló el concejal.
Las grúas de la Comuna acarrean vehículos estacionados indebidamente delante de garajes, rampas para personas con movilidad reducida, paradas de colectivos y ochavas, pero no aquellos que incumplen el estacionamiento medido. Además, retiran aquellos que están abandonados, previa notificación.
El sistema funciona de lunes a sábados de 8 a 20 horas de acuerdo a un esquema de cuadrículas determinadas en el centro, el microcentro y las distintas localidades, y también responde a denuncias realizadas por los vecinos a la línea de atención 147, que funciona las 24 horas los 365 días del año.

El único bloque que votó en contra fue el de La Libertad Avanza. La empresa había sufrido un incendio de grandes proporciones en febrero de este año que la obligó a cerrar hasta el mes de mayo.

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante (Ver PÁG. 3), la primera luego de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe del bloque Pro, Juan Manuel Martínez Garmendia, dedicó un largo soliloquio a la Boleta Única de Papel (BUP), a partir de un proyecto de su autoría para que el cuerpo declare el beneplácito por su implementación, propuesta que finalmente pasó a la Comisión de Legislación.

Lo que sucede en el ámbito universitario es el corolario de lo que todos hablan pero nadie se anima a expresar abiertamente: la interna del peronismo está en un punto de no retorno. Y hay fuertes reproches. La disputa es en el Claustro de Graduados, en el Consejo Directivo y en el Consejo Superior de dicha casa de estudios. En Medicina, una pelea similar.

Durante todo noviembre, la ciudad se vestirá de celeste y blanco con propuestas que combinarán música, danza, destrezas gauchas y muestras destinadas a toda la familia.

El Centro de Ayuda al Taxista y Afines (CATA) presentó una nota en el Concejo Deliberante de La Plata para solicitar que se permita el uso de cubiertas recapadas en los taxis habilitados en la capital bonaerense.

En la sesión ordinaria 14°, será presentado formalmente por el Departamento Ejecutivo. Por el momento, los concejales no han tenido acceso a los documentos, algo que se espera en breve, así como también la presencia del secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli, en la Comisión de Hacienda que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria). El de este año fue de 302.356.463.148,22 pesos.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.