
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El intendente de La Plata, Julio Alak, el subsecretario de Energía de la provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni, autoridades de la Unión Industrial Gran La Plata y empresarios del Parque Industrial II mantuvieron un encuentro para analizar posibles planes de inversión energética para abastecer al predio ubicado sobre la Ruta 2.
Zona Capital 15/07/2024Cabe recordar que en el marco de la regularización que lleva adelante el Municipio y en respuesta a las necesidades planteadas por las empresas allí emplazadas, los funcionarios analizaron cuáles son las opciones para trabajar junto a EDELAP, Camuzzi y las cooperativas de Abasto en una ampliación y optimización de los servicios de electricidad y gas.
“Emprendimos la regularización del Parque Industrial II que compramos hace 18 años porque aún se encuentra en una situación administrativa y estructural precaria”, aseguró el intendente Alak.
Seguidamente, el jefe comunal sostuvo que “con la Unión Industrial del Gran La Plata, los empresarios que ya están radicados ahí y los que lo harán en el corto plazo, confirmamos que la energía eléctrica no es suficiente”.
“Por eso, vamos a avanzar rápidamente en la reestructuración dominial y, junto a la Subsecretaría de Energía bonaerense, a mejorar la provisión eléctrica y de gas para que puedan radicarse más empresas en el Parque Industrial II, lo que se traduce en más producción en la región de La Plata y más generación de empleo”, manifestó Alak.
Por su parte, Ghion indicó que “lo importante fue conocer las necesidades de las empresas en términos de demanda de energía eléctrica y gas e identificar cuáles son las obras que se necesitan para poder conversar con las empresas distribuidoras y planificar servicios con más potencia, generación, transporte y distribución”.
“Sin energía, el desarrollo es inviable; la optimización energética es la condición necesaria, porque no hay manera de que se desarrolle ningún sector productivo cuando falta energía”, subrayó Ghioni, y continuó: “Por eso, nosotros decimos que cuando hay energía hay industrias, hay desarrollo y hay trabajo de calidad”.
Regularización dominial e inversiones
Como parte del análisis de situación, Alak y Ghioni contemplaron la posibilidad de invertir en obras a corto plazo para garantizar el suministro de energía eléctrica y gas al Parque Industrial II y a largo plazo para dotar con mejores servicios a todo el cordón industrial del Partido.
Además, los funcionarios dialogaron sobre la escrituración de las parcelas que, después de 18 años, puso en marcha el Municipio con el fin de regularizar la situación de las empresas del predio de Abasto y permitirles acceder a nuevos horizontes en el mercado y líneas de créditos.
En la reunión entre el intendente platense y el funcionario bonaerense estuvieron presentes la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica local, Mercedes La Gioiosa; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa; la presidenta de la Unión Industrial Gran La Plata (UIGLP), Eugenia Ctibor; representantes de la Escribanía General bonaerense y referentes de las empresas del Parque Industrial II.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.