
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
A un mes de confirmarse su prisión preventiva, culminó la pericia que analizó la salud mental y socio ambiental de Felicitas Alvite por el atropello fatal de 13 y 532. La defensa desestimará el estudio psiquiátrico. Aceleran la resolución de la jueza para que la acusada salga de la cárcel.
Policiales 23/07/2024Los peritos de la Asesoría Pericial de Tribunales finalizaron los estudios psicológicos y socio ambientales realizados a la detenida bajo prisión preventiva Felicitas Alvite alias “La Toretto” (21) por el fatal atropello del motociclista Walter Armand, embestido a alta velocidad en el cruce de 13 y 532 y mientras la joven corría una picada atravesando varios semáforos en rojo, en el cruce de las avenidas.
Esas pericias fueron dispuestas por la jueza de garantías de La Plata, Marcela Garmendia, en el marco del arresto domiciliario solicitado por la defensa. Aún resta la realización de las entrevistas psiquiátricas, pero los abogados de Alvite pedirán al finalizar la Feria Judicial de invierno que no se realicen y se tengan en cuenta las cuatro evaluaciones psiquiátricas realizadas a Alvite cuando se encontraba detenida en la Alcaidía de Melchor Romero.
El motivo de ese planteo, según se informó en tribunales a Capital 24, radica en dos motivos. El primero que quien resuelva sea la jueza natural de la causa y no un magistrado ajeno al expediente en medio de la Feria Judicial. Y, sobre todo, por la imperiosa necesidad de la defensa para que el pedido de arresto domiciliario tenga un resolutorio en el menor lapso de tiempo posible.
Esta semana se cumple un mes de que la Sala III de la Cámara Penal de La Plata confirmó la prisión preventiva de “La Toretto”, confirmando la medida de coerción dispuesta por la jueza Garmendia, la que además dispuso la elevación a juicio oral y público de la causa.
Garmendia determinó entonces que "por intermedio de los peritos de la Asesoría Pericial Departamental, dispónese la realización de informes psicológicos y psiquiátricos en la persona de Alvite, tendientes a determinar características de personalidad, si padece alguna afección psicológica y/o psiquiátrica y, en su caso, si las mismas resultan compatibles con la posibilidad de sostener, en la eventualidad, una medida de coerción menos gravosa a la prisión preventiva que cumple".
Asimismo, la magistrada de las garantías requirió a la misma repartición pública que realice "un informe ambiental" en el domicilio familiar de la acusada.
La defensa a cargo de Flavio Gliemmo, Luisina Gliemmo y Santiago Irisarri, apeló las resoluciones de la magistrada.
Alvite permanece detenida desde el 2 de mayo pasado, tras atropellar y matar a Rubén Walter Armand, quien iba solo a bordo de una moto marca Baraj modelo Boxer.
El choque se produjo el pasado viernes 12 de abril. Esa madrugada, Alvite se encontraba manejando un VW Gol Trend por las calles del centro de La Plata y, a una velocidad excedida, se pasó de largo un semáforo rojo de la esquina de 13 y 532, por la que venía Armand, que estaba cruzando bien. A raíz del impacto, el hombre de 36 años murió.
El caso tomó relevancia en los medios no solo por el registro de las cámaras de seguridad de la Municipalidad platense, que muestran el momento del siniestro, sino por las declaraciones polémicas que había hecho la joven en un video subido a Tik Tok.
En el video, Alvite hacía una comparación con el personaje de la película Rápido y Furioso, "Toretto", interpretado por Vin Diesel. Allí, la detenida bromeaba: "¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante 'ese quiere correr' y me hago la 'Toretto'".
La hipótesis del fiscal de la causa, Fernando Padován, es que “La Toretto” estaba corriendo una "picada" con una amiga, Valentina Velázquez (24), y que aquella situación terminó con la muerte de Armand.
La acusada negó en sus declaraciones haber planeado una carrera con Velázquez, que manejaba un Peugeot 208. En cambio, sostuvo que estaba siguiéndola para volver a la localidad platense de City Bell, ya que no conocía el camino de retorno desde La Plata.
Velázquez respaldó en su declaración la versión de Alvite. Sin embargo, el fiscal descree de sus palabras, ya que sospecha que intentó contactarse con uno de los testigos clave para interferir en su declaración. Es por esto que la acusa de entorpecer la investigación y había pedido su detención.
Este viernes finaliza la Feria Judicial y la semana próxima la jueza Garmendía podría expedirse por el arresto domiciliario de Alvite, quien se encuentra alojada en la Alcaidía de Melchor Romero, cerca de las celdas de los rugbiers condenados por el salvaje homicidio de Fernando Báez Sosa, entre otros numerosos y peligrosos internos.
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.
Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.
Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.
Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.
La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.
Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.