
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Se trata de una gran mancha solar-AR 3780- en la cual se advierte una silueta con el contorno de la "Argentina", incluida las Islas del Atlántico Sur.
Actualidad15/08/2024Lo curioso de esta increíble captura fotográfica es que no es de la NASA, ni de los observatorios orbitales (J. Webb y E. Hubble), tampoco de las sondas espaciales, sino... la autoría es del Ingeniero Jorge Luis Cabrera, astrofotógrafo, argentino, desde su observatorio casero en Adrogué.
Esta toma, denominada la -"Argentina"- detiene el fluir constante del tiempo y nos regala por un instante una única y espectacular postal del astro rey con detalles inusitados y precisos . Para la obtención de la foto, el equipo utilizado fue una telescopio refractor Braun 80 mm y 900 mm de distancia focal, con filtro prisma de Herschel, acoplado en forma directa a una cámara Canon 70 D.
Consultado acerca de este evento astronómico, Jorge Luís Cabrera nos amplía la perspectiva de análisis con breves explicaciones de lo que estamos viendo:
" AR -Active Región-es la región activa o grupo de manchas solares, siempre nombran a estos grupos de manchas, anteponiendo AR seguido por un número - de las cuidadosas observaciones iniciadas en el año 1700 - . Por ejemplo, la AR 3780, tiene un total de 14 manchas ( cubre una superficie donde cabrían más de 10 Tierras)".
"La parte oscura de la mancha o umbra, se ve así porque tiene menos temperatura (unos 3700° C) que la fotosfera (unos 5500° C). La parte que la rodea o penumbra, se encuentra algo más caliente que la umbra, por eso luce más clara".
"El Sol gira sobre su eje como la Tierra, pero, al ser una esfera de plasma tiene una rotación diferencial, tarde algo más de 25 días en rotar en la zona ecuatorial y más de 33 días en las polares. Actualmente, el Sol se encuentra en un máximo de actividad solar, ciclo que en total dura unos 11 años, por eso pueden observarse numerosas manchas sobre su disco visible y que se desplazan siguiendo la rotación".
Estos fenómenos concitan la atención de la comunidad científica, debido al incremento creciente de la actividad solar que puede influenciar en la eyecciones, llamaradas y viento solar, que proyectado al espacio, recorre en un par de días el trayecto suficiente para alcanzar la Tierra , afectando las redes de comunicaciones, los satélites y la navegación aérea, aunque también por la interacción del viento solar con la alta atmósfera, nos regala las hermosas las auroras boreales y australes.
Por Jaime Veas Oyarzo
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En una operación en la industria del marketing deportivo, MRM, la reconocida agencia global de marketing digital y relacional, sumo bajo su marca a Euromericas Sport Marketing a su grupo.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En un mensaje marcado por las circunstancias políticas del momento y en el que no estuvo exento el espíritu crítico respecto al rumbo económico actual, el Arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, encabezó la ceremonia para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia, la que a su entender “hoy no se traduce en una vida digna para todos los habitantes de nuestra Patria”. Lo escucharon atentamente el gobernador Kicillof y los intendentes Alak y Secco, entre otras autoridades presentes.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.