
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


Son las que se van a llevar a cabo en el Barrio El Mercadito. El plan había sido anunciado en mayo último por el Municipio y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana. Los trabajos también facilitarán el funcionamiento del Mercado Regional ubicado sobre la Avenida 520.
REGIÓN21/08/2024
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) licitó obras para el Barrio El Mercadito, uno de los más vulnerables de La Plata, en el marco de una serie de trabajos de la dependencia del Gobierno bonaerense en barrios populares.
Como se recordará, a fines de mayo pasado, el intendente de La Plata, Julio Alak, había anunciado un plan de urbanización para la zona, tras una reunión con autoridades de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) y el OPISU.
“Esta serie de obras va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de los vecinos del barrio y facilitar el funcionamiento del Mercado Regional ubicado sobre la Avenida 520”, aseguró Alak en su momento.
De acuerdo a lo explicado, el proyecto contempla el equipamiento comunitario y el mejoramiento integral del espacio público del barrio, la ejecución de dos etapas de importantes obras hidráulicas, la pavimentación de arterias clave y la construcción de calles urbanas de conexión con el distribuidor de la Avenida 520.
Además, se ejecutarán 900 metros de pavimentación de hormigón en las calles 119 desde calle 516 hasta calle 520, calle 519 bis entre calle 120 y calle 119 y 225 metros de apertura de la calle 516 desde calle 119 en adelante, y se ejecutarán trabajos hidráulicos por parte de la empresa AUBASA que están destinados a mejorar el drenaje del sistema pluvial de todo el barrio.
Como parte de la iniciativa, AUBASA vinculará la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Avenida 520, ejecutando dos carriles en la mano de ingreso a la ciudad, uno en el sentido hacia la Capital Federal y dos colectoras y dotando todo el nuevo tramo de 300 metros con un complejo semafórico y la correspondiente señalización.
Reclamo de trabajadores municipales
En los últimos días se agudizó el conflicto gremial en la Dirección General de Obras Particulares (DOP) de la Municipalidad de La Plata, ubicada en Avenida 13 entre 36 y 37. Si bien los trabajadores están realizando asambleas desde mediados de junio por distintas cuestiones, desde esta semana comenzaron con una retención de tareas en el marco de un plan de lucha por recomposición salarial y mejoras en el espacio de trabajo.
Si bien han colocado varias veces cartelería dando cuenta de sus reclamos, los trabajadores también denuncian que un hombre relacionado a la gestión actual fue a retirarlos.
“Hay gente con veinte años de antigüedad que cobra solo 220 mil pesos por un trabajo de ocho horas a diario”, argumentó Natalia, una de las trabajadores. Hoy la atención a los vecinos está garantizada solo por los jefes de área. “No tenemos absolutamente nada de materiales para trabajar. Ni condiciones dignas, ni papel higiénico, ni agua potable. Tampoco hay aires que no funcionan, estamos adentro de la oficina con la campera por este invierno crudo”, agregó una trabajadora.
“Hay algunas estufas que si las enchufas, salta la térmica”, enfatizó.
En esta Dirección están nucleados alrededor de 60 trabajadores que buscan establecer una mesa de diálogo con los directivos para encontrarle una solución a estas cuestiones, más allá del reclamo salarial que entienden se dirime en las mesas paritarias.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, desde el gremio UPCN detallaron que el último aumento salarial del 6% anunciado por el intendente Alak la semana pasada, “no fue producto de ninguna negociación paritaria con esta organización sindical”.
“Queremos llegar a un acuerdo en el que podamos hacer valer nuestra lucha”, concluyó la trabajadora.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

En la ciudad de La Plata, son muchos los niños que necesitan ser alojados por el sistema de protección de niñez, y que aún esperan en las neonatologías de los hospitales, o en sus familias de origen donde sus derechos son vulnerados, debido a la falta de lugar para alojarlos.

Por el delito de de abuso sexual con acceso carnal, así lo pidió la querella que asiste a la víctima, una jugadora de hockey del club albirrojo. La fiscalía solicitó ocho años de cárcel. Exigieron que el acusado quede preso sobre el estrado si el veredicto es condenatorio.

“Las Organizaciones de los Chicos del Pueblo" de La Plata convocaron a marchar en la República de los Niños con la consigna "El hambre es un crimen", actividad que se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 14:00 en el mencionado espacio educativo y recreativo ubicado en la localidad de Gonnet.

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Una colorida multitud con ponchos empapados por la lluvia llenó el estadio Vélez el viernes por la noche, cuando miles de personas acudieron para escuchar un poderoso mensaje de esperanza.

La Junta Central de la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata llevó a cabo esta semana un plenario con la participación de dirigentes, militantes y autoridades partidarias.

El escritor objetivista y profesor emérito en ciencias de la comunicación nos explicó las pilares en las que basó su novela, editada en España por Avant Editorial www.avanteditorial.com