Municipales reclamaron recomposición salarial, paritarias y “devolución” de plantas permanentes

Fue en el marco de las medidas de fuerza que comenzaron el miércoles por la mañana con retención de tareas por dos horas. Ayer se manifestaron en Plaza Moreno, en donde además realizaron una asamblea. También pidieron mejoras en las condiciones laborales y entrega de insumos de trabajo.

REGIÓN30/08/2024
3 PRINCIPAL

Como adelantó Capital 24 en su edición anterior, trabajadores municipales de La Plata realizaron ayer un paro de actividades entre las 11 y las 14 horas, se manifestó y organizó una asamblea en la Plaza Moreno, frente a la sede comunal.

Entre sus reclamos estuvieron la “recomposición salarial y llamado a paritarias, la devolución de plantas permanentes y la restitución de planta temporaria a empleados de cooperativas, además del pago de lo adeudado”.

Además, pidieron una “evaluación edilicia integral de todos los espacios donde se cumplen funciones y el envío de insumos esenciales, herramientas y ropa de trabajo”.

Durante el encuentro de trabajadores apareció en escena el concejal y presidente del bloque Pro, Nicolás Morzone, quien tras dialogar con los trabajadores que reclamaban manifestó que “gestión también es pagarle a los que trabajan a tiempo”.

“Gestión es trabajar en prevención vial para que los platenses dejen de morirse en accidentes de tránsito. Gestión es promover políticas públicas para que caminemos seguros. Gestión es estar cerca y escuchar a los que ponen el cuerpo todos los días por nuestra ciudad”, resaltó el concejal de la oposición.

El conflicto entre el mencionado grupo de trabajadores que estuvo en Plaza Moreno y la actual administración viene casi desde el comienzo de esta última, a la que le cuestionan la “precarización laboral” y los “bajos sueldos”. Luego de dar a conocer sus reclamos, decidieron acercarse hasta la puerta del Palacio Municipal para continuar expresando allí su descontento por la situación que están atravesando.

Por su parte, cabe recordar que el intendente Julio Alak dispuso esta semana un nuevo aumento salarial del 17 por ciento para los empleados municipales, que se abonará en dos tramos y se suma al 6 por ciento anunciado para agosto.

"La gestión de (el ex intendente Julio) Garro dejó 20.550 millones de pesos de deuda, miles de personas que cobraban sin trabajar y el salario municipal destruido", afirmó el jefe comunal tras el anuncio de aumento salarial.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.

4 PRINCIPAL

Hoy presentan en el Concejo el Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva

REGIÓN03/11/2025

El secretario de Hacienda municipal, Marcelo Giampaoli, presentará este lunes 3 de noviembre en el Concejo Deliberante de La Plata los proyectos de Presupuesto 2026 y la Ordenanza fiscal e impositiva, enviados recientemente por el intendente Julio Alak, al igual que el presupuesto para el Mercado Regional, el Ente Municipal y el EMATUR (turismo).

2 PRINCIPAL

Por un voto, docentes de la oposición ganaron en Medicina

REGIÓN03/11/2025

El miércoles, jueves y viernes de la semana pasada se llevaron a cabo las elecciones del claustro docente en las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En la mayoría de las unidades académicas se presentaron listas de unidad. En cambio, solamente en cuatro facultades hubo competencia entre dos listas: Artes, Ciencias Médicas, Ciencias Agrarias y Forestales y Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.