La Plata: más vendedores ambulantes adhirieron al plan de reconversión de la venta ilegal

Se trata de aquellos emplazados sobre los centros comerciales de calle 51, 8 y 12, quienes aceptaron la propuesta del gobierno local.

REGIÓN10/09/2024
f159537e-5efd-4e29-9be2-882e60adaffd

Grupos de vendedores ambulantes que se encontraban sobre los centros comerciales de calle 8, 12 y avenida 51, llegaron a un acuerdo con la Municipalidad de La Plata y adhirieron al programa de reconversión propuesto para regularizar su actividad y desarrollarla en el marco de las normas vigentes.

 

El acuerdo entre el sector y la gestión del intendente Julio Alak se enmarca en la creación del Programa de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública, una iniciativa que pretende dar respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.

 

Este sector representa a un grupo mayor de personas que venden en la vía pública quienes, a través de los firmantes, también se comprometieron a liberar el espacio público de las calles céntricas. De esta manera se dio el primer paso para la relocalización de la venta ambulante en las calles céntricas de la ciudad.

 

Mediante el programa se les ofreció tres alternativas: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitación en oficios, y la relocalización en paseos de compras. A cambio de estas alternativas, los vendedores se comprometieron a dejar la vía pública a partir del lunes 30 de septiembre. 

 

PLAZAS SIN VENDEDORES AMBULANTES

 

Cabe recordar que, durante la primera etapa del plan, la Municipalidad procedió a la relocalización de los vendedores que ocupaban el espacio público de las plazas San Martín, Italia y Rocha. 

 

Las alternativas planteadas por el Municipio fueron aceptadas por la totalidad de los vendedores y, de esa manera, fueron relocalizados en su mayoría en el Paseo de Compras de Meridiano V, una medida que les permitió incrementar sus ventas en un espacio de 5 mil metros cuadrados que dispone de WiFi libre, seguridad y la posibilidad de abonar con la app Cuenta DNI de Banco Provincia.

Te puede interesar
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

Lo más visto
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

REGIÓN23/10/2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.